bachelorThesis
Proceso de inducción de personal impartido a los trabajadores de nuevo ingreso en una empresa dedicada a la fabricación de rollos, bolsas y sacos industriales de plástico, ubicada en Valencia, edo. Carabobo.
Fecha
2013-05Autor
Castillo Parra, Dorisbeth Milgros
Institución
Resumen
El recurso humano constituye un factor de singular importancia para el desarrollo de las empresas. Por ello el presente estudio se centra en el estudio del proceso de inducción de personal impartido a los trabajadores de reciente ingreso a una empresa dedicada a la fabricación de rollos, sacos y envoltorios plásticos, ubicada en la ciudad de Valencia, Estado Carabobo. El mismo se abordó mediante una investigación descriptiva, apoyada en un estudio de campo, a través de lo cual se logró diagnosticar la situación actual y aspectos relacionados con el contenido del procedimiento, las actividades que conforman el proceso de inducción, hasta identificar las debilidades que se vienen presentando en dicho proceso. En cuanto a las técnicas, se utilizó la observación directa de los procesos de inducción, la revisión documental, así como la encuesta, la cual se instrumentó mediante un cuestionario contentivo de 40 preguntas para respuestas dicotómicas cerradas (Si, No), aplicado a 144 trabajadores para recoger su impresión sobre el proceso de inducción. Dicho instrumento fue validado por juicio de expertos, arrojando amplia validez del mismo, por lo cual estuvo totalmente adecuado para lograr los objetivos formulados. Dentro de las conclusiones, se puede destacar que no se viene cumpliendo con un proceso de inducción con el formalismo necesario, no se utilizan recursos audiovisuales durante proceso, no se cumplen todos los elementos contenidos en el manual de proceso de inducción, todo lo cual viene generando poca claridad de los trabajadores respecto a sus funciones, con la consecuente deficiencia que de ello se deriva. Dentro de las recomendaciones, se pueden mencionar que la organización proceda al mejoramiento del proceso de inducción, basada en las necesidades que se le presentan al personal, ya mencionadas, que permita mejorar la gestión de recursos humanos, fortaleciendo su autoestima, relaciones humanas, sentido de identidad y de pertenencia en la empresa y el puesto desempeñado.