es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        • Ver ítem

        Estudio comprensivo de la adolescente venezolana con conducta rebelde que conoce tardíamente su origen materno: historia-de-vida de Andrea Lira

        Fecha
        2014-07
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/123456789/1614
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349293
        Autor
        Ladera, Mary
        de Freitas Homen, Natasha
        Institución
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        Resumen
        Este estudio de carácter cualitativo, se encuentra enmarcado bajo la modalidad de historia-de-vida, cuya intencionalidad es comprender a la adolescente venezolana con conducta rebelde a través de la historia de vida de Andrea Lira. Las bases teóricas referenciales utilizadas fueron: La Psicología Educativa de Sánchez Hidalgo (1975) y Teoría de la Madurez Psicológica de J.L Vethencourt (1970). En cuanto a familia se encuentran la Teoría Socio-antropológica de Alejandro Moreno (2006) y la Familia Popular Venezolana según Barroso (1997). Esta investigación está enmarcada en la metodología cualitativa, con un enfoque biográfico con historia-de-vida convivida (Moreno, 2009). Surgieron del proceso interpretativo cuatro áreas temáticas: Familia, Personalidad, Sexualidad y Escolaridad, estas áreas permitieron llegar a las grandes comprensiones: La familia como lo primero que aparece, quedando demostrado lo que plantea Moreno sobre que el sujeto se vive relación, familia matricentrada; la madre como figura fundamental en la crianza de los hijos, pero con la añoranza de la figura paterna. Y en esta historia la madre aparece no como madre biológica, sino como madre sustituta, sin embargo sigue siendo madre. La orientación recibe como aprendizaje de este estudio; los privilegios de la incorporación de lo antropológico, antes que lo psicológico teórico.
        Materias
        Madres sustitutas
        Conducta
        Rebelde
        Familia venezolana
        Sexualidad
        Personalidad

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018