es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        • Ver ítem

        Efecto de los microorganismos acuáticos (rotífera y ciliata) sobre la emisión de cercarias de Schistosoma mansoni, por Biomphalaria glabrata en el laboratorio

        Fecha
        2013
        Registro en:
        1316-7138
        PP 97-0182
        http://hdl.handle.net/123456789/1342
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5349026
        Autor
        Barrios, María G
        Barrios, Emilia E
        Marquez, María L
        Hernández, Rowhiny
        Quintana, Juan Fernando
        Ojeda, Olga
        Institución
        • Universidad de Carabobo (Venezuela)
        Resumen
        Los rotíferos y ciliados son microorganismos que cohabitan con B. glabrata , y en el caracol infectado comparten espacio con el parásito S. mansoni, agente causal de la esquistosomosis . La experiencia con crías en cautiverio sugiere que la presencia de tales microorganismos puede afectar la evolución del parásito en el caracol, debido a competencia por espacio y nutrientes. En base a esto se evaluó el efecto de los rotíferos y ciliados, sobre la emisión de cercarias de S. mansoni por el molusco B. glabrata mantenida en cautiverio. En los experimentos se emplearon cinco grupos de 10 caracoles infectados con 10 miracidios de S. mansoni , los cuales, se colocaron en recipientes plásticos, con: (a) 87500 rotíferos y 25000 Paramecium sp , (b) 27000 rotíferos y 54000 Paramecium sp, (c) 800000 rotíferos, (d) 4500 Paramecium sp y rotíferos, respectivamente y (e) el grupo control de infección se mantuvo sin rotíferos y ciliados. Se demostró un efecto de inhibición en la emisión de las cercarias de S. mansoni en presencia de rotíferos y Paramecium sp, dependiente de la cantidad de organismos presentes. El porcentaje de inhibición en la emisión de las cercarias de S. mansoni se relacionó con la presencia de un gran número de rotíferos. El presente trabajo constituye el primer hallazgo que sugiere que organismos de los phyllum Rotifera y Ciliophora podrían ser empleados como control biológico de la infección por S. mansoni. .
        Materias
        Biomphalaria glabrata
        Schistosoma mansoni
        rotiferos,
        Paramecium sp
        Biomphalaria glabrata
        Schistosoma mansoni
        rotifers
        Paramecium sp

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018