Morbi-mortalidad asociada colecistectomías en el servicio de cirugia del Hospital Universitario "Dr. Ángel Larralde" 2009-2010
Fecha
2011-11Autor
Navarro Armas, César Augusto
Institución
Resumen
La litiasis vesicular es una de las patologías más frecuentes de hospitalización en los servicios de Cirugía y la colecistectomía, convencional o por vía laparoscópica, es la única opción terapéutica eficaz. Su realización se acompaña de una morbilidad relativamente baja y de una mortalidad prácticamente inexistente tanto a nivel nacional como internacional. La tendencia actual es la ejecución de procedimientos mínimamente invasivos como la videolaparoscopia que cumple dos grandes objetivos: ofrecer un tratamiento completo con mínimo daño y reintegrar al paciente en el menor tiempo posible a su vida normal. Es muy importante que este avance tecnológico se considere actualmente de primera elección y se haya convertido en el estándar de oro en el tratamiento de la litiasis vesicular. Sin embargo también posee, como la cirugía convencional, algunas limitaciones y cierto grado de complicaciones que están relacionadas con la curva de aprendizaje y la falta de percepción óptica de la tridimensionalidad. Es por esta razón que nos planteamos la inquietud de conocer cuál es la morbi-mortalidad relacionada con ambos procedimientos realizados en nuestra institución.