doctoralThesis
Tolerancia. Una interpretación humanísta desde el acto de educar en el aula universitaria
Fecha
2012-05Autor
Morloy, Nayibe
Institución
Resumen
El presente estudio titulado Tolerancia, una Interpretación humanista desde el acto de educar en el aula Universitaria, tuvo a modo de propósito el fomento del respeto, la formación de valores éticos como la tolerancia, justicia, solidaridad, paz y la no discriminación del estudiante, haciendo uso de teóricos conforme a Husserl (1997) estudios sobre tolerancia de Locke, Complejidad y Alteridad de Morin,(1990) y Vattimo (1990) respectivamente, educación en valores de Ramos (2006).La autora plantea ¿Construirá la educación para la tolerancia en la formación del ser humano libre?, éste estudio enmarcado en una metodología cualitativa, adaptando los métodos hermenéutico-interpretativo, realizado en la Facultad de Odontología y los sujetos de estudio a estudiantes del 1er año de Anatomía Humana y Dental. Resultando que si hay intolerancia en una proporción de 26 manifestaciones negativas a 16 expresiones positivas, obtenidos estos datos a través de una categorización y triangulación, se incluye para dar soporte a la interpretación en aparición de intolerancia la teoría de Prigogine, (1983) Estructuras Disipativas, que surge cuando se estima perder algo que posee o cree poseer, aflorando actitudes negativas: el egoísmo, la mezquindad, maltrato, imposición de voluntad, no escuchar, en contraparte de los positivos: el respeto, el saber escuchar, la probidad, el compartir, el colocarse en el lugar del otro y tratar como se desea ser tratados.