info:eu-repo/semantics/article
The formation of the environmental culture in the future professionals of the physical culture
La formación de la cultura ambiental en los futuros profesionales de la cultura física
Autor
Ibarra Vargas, María Susana
Urías Arbolaez, Graciela
Resumen
Students´ appropriation of an environmental culture must be the result of an environmental education process in which research work constitutes an important way to attain this goal. The fulfillment of present-day university´s mission and its contribution to sustainable local development has been possible by means of the application of the research component in the communities where students live. Intervention, participation, action and transformation are promoted in this research work with the support of both social actors and institutions in the community. The integration of students from the ongoing research projects facilitates promotion, dissemination, perception and identification of the environmental problem. The formation process of an environmental education in order to get environmental culture appropriation is possible through the application of this work from the curriculum´s organization components which involve students´ preparation to find solutions to problems in the community and their contribution to the community´s environmental consciousness as well. El proceso de educación ambiental debe favorecer la apropiación de la cultura ambiental en los estudiantes, y el trabajo investigativo constituye una vía importante para alcanzar este propósito. Por tal razón, la aplicación de acciones desde el componente investigativo, a partir de la preparación e integración para su posterior incidencia en las comunidades, constituyó el objetivo principal de esta investigación. Su tratamiento a través de instituciones sociales posibilitó cumplir la misión de la universidad actual y a su vez contribuyó al desarrollo sostenible local. En la investigación se potenció la intervención, participación, acción y transformación con la implicación de los actores sociales de la comunidad, tomando como referente diferentes instituciones de la Cultura Física. La integración de los estudiantes, desde los proyectos de investigación, facilitó la promoción, divulgación, percepción e identificación de la problemática ambiental. La aplicación de la misma viabiliza, desde los componentes del currículo y la estrategia curricular de educación ambiental, la apropiación de la cultura ambiental, a partir de la capacitación a los estudiantes, que a su vez, se involucran en la solución de problemas en su localidad y de este modo se contribuye a la formación de la cultura ambiental en los mismos, que multiplican sus saberes en la comunidad.