Cuba
| info:eu-repo/semantics/article
Editor's Letter
Carta del Editor
Autor
Díaz de Villegas Reguera, Angela María
Resumen
CARTA DEL EDITOR
Estamos presentes, ahora ¡con la publicación del Vol. 4 Núm. 2, de la revista Ciencia y Actividad Física (CIAF)!
Nos sentimos muy satisfechos por llegar a este momento, en el que podemos mostrar un nuevo número de nuestra revista, Vaya, desde el Consejo Editorial un agradecimiento a todo el equipo de trabajo, por su empeño, y sobre todo a los colaboradores, pues sin su ayuda, no podríamos existir.
Nuestro objetivo fundamental es divulgar las colaboraciones relacionadas con las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, es por esta razón que en número, se presentan artículos relacionados con nuestro deporte nacional, el béisbol, en el que, se realiza una caracterización cineantropométricas de los lanzadores de béisbol villaclareños relacionadas con sus capacidades funcionales específicas, también encontrarán un estudio de la ambidextreridad deportiva en jugadores juveniles de Polo Acuático, donde, se realiza un diagnóstico inicial de la variable en estudio, en jugadores juveniles de este eporte; de igual manera, se pueden encontrar vías, para la superación permanente del docente de Educación Física en relación al uso de los juegos, en la prevención de drogas porteras. Por otra parte, se muestra un diagnóstico de la labor educativa de los profesores de la Disciplina Recreación Física, a partir del contenido de las asignaturas que la componen; además, en esta misma disciplina, se propone, una metodología para la evaluación del aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Cultura Física. También aparece un estudio sobre la caracterización de la preparación deportiva en deportistas juveniles del alto rendimiento hacia el desentrenamiento deportivo, y se proponen vías para la evaluación de habilidades motrices en escolares con retraso mental.
Como se puede ver, encontrará, en nuestros artículos diversos temas, en el contexto de la Cultura Física y el deporte, que nos acercan u ofrecen herramientas relacionadas con la actividad física y la formación de sus profesionales.
Esperamos atentamente sus colaboraciones para seguir haciendo ciencia en la esfera de la actividad física y el deporte
Dr. C. Angela María Díaz de Villegas Reguera CARTA DEL EDITOR
Estamos presentes, ahora ¡con la publicación del Vol. 4 Núm. 2, de la revista Ciencia y Actividad Física (CIAF)!
Nos sentimos muy satisfechos por llegar a este momento, en el que podemos mostrar un nuevo número de nuestra revista, Vaya, desde el Consejo Editorial un agradecimiento a todo el equipo de trabajo, por su empeño, y sobre todo a los colaboradores, pues sin su ayuda, no podríamos existir.
Nuestro objetivo fundamental es divulgar las colaboraciones relacionadas con las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, es por esta razón que en número, se presentan artículos relacionados con nuestro deporte nacional, el béisbol, en el que, se realiza una caracterización cineantropométricas de los lanzadores de béisbol villaclareños relacionadas con sus capacidades funcionales específicas, también encontrarán un estudio de la ambidextreridad deportiva en jugadores juveniles de Polo Acuático, donde, se realiza un diagnóstico inicial de la variable en estudio, en jugadores juveniles de este eporte; de igual manera, se pueden encontrar vías, para la superación permanente del docente de Educación Física en relación al uso de los juegos, en la prevención de drogas porteras. Por otra parte, se muestra un diagnóstico de la labor educativa de los profesores de la Disciplina Recreación Física, a partir del contenido de las asignaturas que la componen; además, en esta misma disciplina, se propone, una metodología para la evaluación del aprendizaje de los estudiantes de la carrera de Cultura Física. También aparece un estudio sobre la caracterización de la preparación deportiva en deportistas juveniles del alto rendimiento hacia el desentrenamiento deportivo, y se proponen vías para la evaluación de habilidades motrices en escolares con retraso mental.
Como se puede ver, encontrará, en nuestros artículos diversos temas, en el contexto de la Cultura Física y el deporte, que nos acercan u ofrecen herramientas relacionadas con la actividad física y la formación de sus profesionales.
Esperamos atentamente sus colaboraciones para seguir haciendo ciencia en la esfera de la actividad física y el deporte
Dr. C. Angela María Díaz de Villegas Reguera