info:eu-repo/semantics/article
Executive skills to enhance cognitive development of children with four years autism spectrum
Habilidades ejecutivas para potenciar el desarrollo cognitivo de niños de cuatro años con espectro autismo
Autor
Sanabria Jiménez, Diana Consuelo
Resumen
The article is a compilation of practical experience of a teacher in training in the Gothic Garden of Wisdom, in Bogota Colombia; plasma where the result of working with children who have autism spectrum diagnosis, amid regular grade school prekindergarten. The question problem is: How to enhance the cognitive development of children three and four years with autism spectrum; in the Gothic Garden of Wisdom?; to resolve it took into account thematic worked in the course of Pedagogy Inclusion in Cuba, and executive functions that every human being in the course of their life cycle; among these four basic skills they were chosen: motivation, attention, perception and memory; with this it was evident that cognitive development is enhanced because the children of three and four years are the most receptive brain plasticity by neuronal activity. As theoretical reference was considered psychologists Ivar Lovaas Oil with ABA therapy, Eric Schopler with TEACCH therapy; the precursor Lev Vygotsky and his theory on the zone of proximal development, and philosophical thought of the Apostle Cuban José Martí, leaving the conclusion that the four executive skills by applying these therapies, based on the theories above achieve optimum results in the regular classroom and that also are effective in working with autistic especially inclusion. El artículo es la recopilación de la experiencia práctica de una maestra en proceso de formación en el jardín Góticas de Sabiduría, en Bogotá Colombia; donde plasma el resultado del trabajo con niños y niñas que presentan diagnóstico de espectros autistas, en medio de escuela regular del grado pre jardín. La pregunta problema es ¿Cómo potenciar el desarrollo cognitivo de los niños y las niñas de tres y cuatro años con espectro autista; en el jardín Góticas de Sabiduría?; para resolverla se tuvo en cuenta temáticas trabajadas en el curso de Pedagogía de la Inclusión en Cuba, y las funciones ejecutivas que tiene todo ser humano en el transcurso de su ciclo vital; entre estas se escogieron cuatro habilidades básicas: Motivación, Atención, Percepción y Memoria; con esto se evidenció que el desarrollo cognitivo se potencia debido a que los niños y las niñas de tres y cuatro años tienen la actividad neuronal más receptiva por la plasticidad cerebral. Como referencia teórica se tuvo en cuenta a los psicólogos Oil Ivar Lovaas con su terapia ABA, Eric Shopler con la terapia TEACCH; el precursor Lev Vygotsky y su teoría sobre la zona de desarrollo próximo, y el pensamiento filosófico del Apóstol Cubano José Martí, dejando como conclusión que las cuatro habilidades ejecutivas mediante la aplicación de estas terapias, basadas en las teorías antes mencionadas logran óptimos resultados en el aula regular y que además son eficaces para trabajo de inclusión especialmente con autistas.