Article
CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y ACTITUDES SOBRE ANATOMÍA HUMANA EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER CURSO DE MEDICINA DEL AÑO 2015 DE LA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO PRIVADA.
Fecha
2019-11-27Registro en:
978-85-68618-07-3
Autor
Olivera, María Cristina González de
Institución
Resumen
La Anatomía Humana es la ciencia de la investigación y el conocimiento de los distintos órganos del cuerpo. Es una de las materias más importantes del primer curso donde los estudiantes deben conocer los principios básicos de esta ciencia que comprenden aspectos cognitivos y éticos. Con el fin de describir los conocimientos básicos y las actitudes que presentan los estudiantes de medicina en esta materia se realizó este estudio. El enfoque fue observacional descriptivo, cuantitativo. La investigación se realizó en la universidad del Pacífico Privada, de Paraguay, y la muestra quedó finalmente conformada por 120 estudiantes y sus 5 profesores de medicina del primer curso. Los instrumentos de recolección de datos fueron dos cuestionarios semiestructurados, uno para los estudiantes y otro para los docentes dela Cátedra de Anatomía Humana. Los resultados obtenidos indican que los estudiantes encuentran en esta asignatura básica un fundamento para su futura práctica clínica y consideran que esta ciencia es una asignatura esencial dentro de su plan curricular. El nivel de conocimiento de los alumnos de medicina es suficiente y las actitudes son favorables al aprendizaje. Human Anatomy is a science concerned with the research, identification and description of the human body organs. It is one of the most important curses of the first-year curriculum in which students must learn the basic principles of this science that include cognitive and ethical aspects. This study was conducted to evaluate the basic knowledge and attitudes of first year medicine students about Human Anatomy. The approach was descriptive, quantitative observational. The research was conducted at the Universidad del Pacífico Privada in Asunción, Paraguay, with a sample of 120 students and their five first-year medical professors. Data collection instruments were two semi-structured questionnaires, one for the students and one for the professors. Results show that students find in this basic subject a foundation for their future clinical practice and consider this science an essential subject within their curricular plan. Medical students’ knowledge level is sufficient, and attitudes are favorable to learning.