dc.contributores-AR
dc.creatorGodínez Caraballo, D.
dc.creatorRodríguez Díaz, A.
dc.creatorGonzález Duasso, O.
dc.creatorCaparrós Cubeña, Y.
dc.date2022-11-30
dc.date.accessioned2022-12-12T18:59:52Z
dc.date.available2022-12-12T18:59:52Z
dc.identifierhttp://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/erma/article/view/3382
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5321240
dc.description Las principales problemáticas ambientales en la producción y comercialización del cemento a granel se generan por la emisión de polvos de los ferros silos en el descargue, con la contaminación atmosférica, acústica y por vertido. Por ello, este trabajo estuvo encaminado a identificar y valorar los impactos ambientales derivados de la carga y descarga de cemento a granel en la Comercializadora de Cemento Camagüey (ECOCEM). Como punto de partida se utilizó el diagnóstico ambiental realizado a la entidad, lo cual permitió la identificación y evaluación de los aspectos ambientales, los cuales sirvieron de base para establecer las estaciones de monitoreo. Se caracterizaron las emisiones atmosféricas y se hizo una valoración de los impactos generados por los procesos de la entidad. Los resultados evidencian la necesidad de adoptar medidas para reducir los impactos ambientales identificados, lo cual coincide con lo planteado en la política ambiental de la Empresa Comercial del Cemento.es-AR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEnergías Renovables y Medio Ambientees-AR
dc.relationhttp://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/erma/article/view/3382/3280
dc.rightsCopyright (c) 2022 Energías Renovables y Medio Ambientees-AR
dc.sourceEnergías Renovables y Medio Ambiente; Vol 49 (2022); 17-20es-AR
dc.source2684-0073
dc.source0328-932X
dc.titleEvaluación ambiental en la comercializadora de Cemento Camagüeyes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución