Tesis
Diseño y propuesta de un diccionario de competencias para la cooperativa de ahorros, créditos y servicios múltiples reservas, (Coopreservas).
Fecha
2016Registro en:
Rodríguez Rosa, Y. y Alcántara Paulino, J. (2016). Diseño y propuesta de un diccionario de competencias para la cooperativa de ahorros, créditos y servicios múltiples reservas, (Coopreservas) (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Santo Domingo, República Dominicana.
Autor
Rodríguez Rosa, Yenelissa
Jesucita, Alcántara Paulino
Resumen
El propósito de esta investigación es diseñar una propuesta de diccionario de competencias, con el objetivo de apoyar la estrategia de la empresa, a través del fortalecimiento de la gestión del talento humano y cerrar las brechas de competencias entre los perfiles de los puestos y sus ocupantes, impactando en la calidad de los servicios que ofrece la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples (COOPRESERVAS), a los colaboradores del Grupo Reservas, que al mismo tiempo conforman su membresía de socios. Para lograr dicho propósito, la investigación partió de la información y conocimiento de la misión, visión y valores de la institución, tomando como base y aplicación la metodología de Martha Alles, a través del compendio de competencias y comportamientos estándar para los diferentes niveles organizacionales clasificados bajo su metodología.
La investigación es de tipo descriptiva y la identificación y selección de las competencias cardinales y específicas por grupo ocupacional, se realizó a través del panel de expertos, conformado por integrantes que ocupan puestos claves.
Para la selección de las competencias, se tomaron en consideración los siete grupos ocupacionales de la COOPRESERVAS: Directivos, Gerencial, Mandos Medios, Profesional, Técnico, Apoyo y de Servicios. Para un total de treinta y nueve puestos y sesenta y ocho posiciones, impactando a sesenta y cinco ocupantes, que representan la totalidad de la población objeto de estudio. La selección de las competencias, permitieron el diseño y elaboración del diccionario de competencias, a los fines de implementar el modelo de gestión por competencias en todos los subsistemas de recursos humanos.