info:eu-repo/semantics/article
La amenaza de una pandemia por la gripe aviar
Autor
Portillo C., Canese
Institución
Resumen
Desde el año 1997 con la detección de casos humanoscausados por la cepa aviar H5N1, la OrganizaciónMundial de la Salud ha alertado a la comunidadcientífica internacional acerca de la posible amenazade una nueva pandemia para este siglo debido a laconfirmación de la nueva modalidad de transmisióndel virus de Influenza A directa: ave-hombre sin laintervención de un huésped intermediario. A pesar detodo el esfuerzo realizado al presente con informaciónactualizada, capacitaciones, fortalecimiento delos sistemas de vigilancia humana y aviar, sacrificiode miles de aves de corral, industriales y silvestres, lacepa H5N1 continua propagándose a tal punto de quenos hallamos en fase 3 de Alerta pandemica con masde un centenar de casos humanos y una letalidad demas del 50% especialmente en Asia. Esta situaciónmotiva a la presente revisión bibliogràfica del tema afin de que con la situación actual de la epidemia, lasorientaciones de la OMS, el Plan Nacional de Respuesta,las acciones nacionales, como miembros delsector salud en nuestro país podamos asumir nuestrorol y de acuerdo a los recursos disponibles en el país,coordinando actividades multisectoriales podamosresponder de la mejor forma posible minimizando elimpacto en nuestra sociedad.