info:eu-repo/semantics/article
DISTINCIÓN SISMOLÓGICA ENTRE EL MANTO ARQUEOZOICO Y EL PROTEROZOICO: LA RAÍZ DE LA LITOSFERA BAJO LA CUENCA DEL PARANÁ, AMÉRICA DEL SUR
Autor
Baéz Presser, Jaime Leonardo
Institución
Resumen
La Cuenca del Paraná, es una amplia cuenca sedimentaria situada en la porción centro-este de América del Sur que frecuentemente se considera se desenvolvió durante parte de las eras Paleozoica y Mesozoica.Siendo que esta cuenca está constituida por rocas sedimentares e ígneas. A la Cuenca del Paraná corrientemente se la considera como una típica cuenca flexural de interior cratónico. Buscando saber si la Cuenca del Paraná yace sobre un manto Arqueozoico o Proterozoico se levantaron, con base a perfiles 1D-Vs (Presser, 2010a y d) y su derivado perfil de perturbación de la velocidad media (Vsv + Vsh)/2 con respecto al modelo global 1D AK135, inferencias puntuales de interface litosfera-astenosfera o límite litosfera-astenosfera (LAB) en 210 puntos (repartidos de 2 en 2 grados y en algunos de 1 en 1 grado). Al contar con un número espaciado de puntos donde se definieron los LAB superiores a >193,5-195 Km (=profundidad LAB que denotaría edades >2500 Ma., estimado a partir de z=0.04*t+93.6 de Artemieva, 2006), se bosquejo un arreglo cratónico (=Archon).Configuración refinada se obtuvo al combinar los datos de LAB obtenidos junto con la tomografía sísmica Vs y Ps (publicados e inéditos), selectos datos de flujo de calor superficial (publicados), la actividad sísmica registrada regional; en combinación a las informaciones gravimétricas y magnetométricas (en escala continental).Trazado que delineo un gigante dominio cratónico de forma irregular y algo alargada en dirección NNESSW que se extiende entre Paraguay-Brasil-Argentina-Uruguay. Influencia tectónica Archon al que se entendió como siendo el Cratón Rio de la Plata y al que se le sub dividió en 3, inferidas, potestades Archons: 1-Rio de la Plata, 2- Paramato y, 3- Paranapanema. Al Archon Rio de la Plata se le asignaron sub aéreas o dominios: Rio Apa (LAB: ~195-223Km o = ~3100-2501Ma.), Rio Paraná (LAB: ~195-201 o Km = ~2900-2501 Ma.) y Rio Uruguay (LAB: ~196-213 o Km = ~2700-2510 Ma.). El Dominio Rio Apa englobaría, parcialmente, las exposiciones del Alto de Rio Apa donde trabajos publicados mostraron edades U-Pb del Proterozoico Inferior y que muestran edad TDM del Arqueozoico y dos registros en zircones con edades U-Pb de entre 3000 a 3028 Ma. =Terreno Archon en sus bordes encajados/soldados por fajas Proton/Tecton. El Dominio Rio Apa muestra en profundidad una bien definida, en términos de Vs y Ps, blue-zone (150 a >250 Km) como sistemáticamente reconocido por debajo de los grandes cratones Arqueozoicos de ambiente peridotítico frio y depletado. Estudios sobre los diamantes de Capiibary/Paraguay-Oriental, (en/junto al Archon Rio de la Plata, Dominio Rio Apa), permitieron derivar un tiempo de residencia de 3.1 Ga. (3100 Ma.) en su matriz; un aposento de manto peridotítico (hazburgítico o lherzolítico) depletado (Smith et al., 2012). Los datos comentados para el Archon Rio de la Plata, en su Dominio Rio Apa junto al Paraguay, se harían extensivos y válidos para los Dominios Rio Paraná y Rio Uruguay, considerando el conjunto de informaciones geofísicas de aplicación y consideración en común.Así, del mismo modo se haría extensiva para los Archones Paramato (LAB: ~195-222Km o = ~3050-2501 Ma.) y Paranapanema (LAB: ~195-240Km o = ~3500-2501 Ma.); siendo que ambos se desconocen exposiciones del basamento por estar cubiertos por sedimentos de la Cuenca del Paraná.