info:eu-repo/semantics/article
CONOCIMIENTO, ACTITUD Y PRÁCTICA COMO AUTOCUIDADO DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA SOBRE COVID 19. HOSPITAL DE CLÍNICAS. SAN LORENZO PARAGUAY 2020.
Autor
Sánchez Flecha, Silvia
Maidana de Zarza, Aida
Bareiro, Jorge
Institución
Resumen
El conocimiento, actitud y práctica de profesionales de Enfermería relacionados a protocolos de bioseguridad aseguran la salud de toda una población, pues este colectivo se encuentra siempre en primera línea. COVID 19 llegó y desafío estos componentes necesarios para controlar y mitigar los contagios. Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo, transversal, cuantitativo, cuyo objetivo fue: determinar los conocimientos, la actitud y la práctica como autocuidado del profesional de enfermería en la contingencia respiratoria del Hospital de Clínicas 2020, con una muestra de 112 profesionales de Enfermería mediante muestreo por conveniencia, a quienes se envió un cuestionario on line, validado cualitativamente por expertos enfermeros del área de urgencia y clínica médica, y cuantitativamente con una prueba piloto. El Comité Ético Científico de la FENOB, aprobó su aplicación, considerándose, beneficencia, confidencialidad de la información y respeto a la propiedad intelectual. Los resultados fueron: los profesionales de enfermería en cuanto a grupo etario comprenden entre 30 a 39 años (55,36 %), de sexo femenino (89 %), de categoría laboral permanente (96 %), trabajan en la Unidad de Cuidados Intensivos (46 %), conoce sobre COVID 19 (53 %), tienen una actitud positiva (70 %) y demuestra práctica como autocuidado sobre COVID 19 (100 %). Se concluye que más de la mitad de los profesionales de enfermería conocen, la mayoría tiene una actitud positiva y en la totalidad, poseen práctica como autocuidado sobre COVID 19.