info:eu-repo/semantics/article
ANÁLISIS DE LA DESERCIÓN UNIVERSITARIA EN LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN. COHORTE 2014–2018 DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN - FILIAL CAAGUAZÚ
Autor
Gavilán Ovelar, Juan Ramón
Institución
Resumen
Esta investigación tuvo como objetivo analizar la deserción universitaria en la FCE UNA, Filial Caaguazú de la Carrera de Administración correspondiente a la cohorte 2014–2018. El trabajo se realizó con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptiva de corte explicativo, con un diseño no experimental, de tipo trasversal. El instrumento utilizado fue el cuestionario en forma electrónico. La población estuvo conformada por 45 alumnos desertores de la Carrera de Administración de la cohorte 2014-2018. La muestra fue de 42 alumnos desertores, equivalente a 95% de la población total. Los mismos fueron elegidos de forma probabilística aleatoria simple, utilizando la técnica de la tómbola. Los principales factores que sobresalen como causas de la deserción son los factores socioeconómicos familiares, tales como el nivel de ingreso familiar, el número de hijos en el hogar, distancia del domicilio de la Facultad, entre otros. Sin embargo, en menor cantidad aparecen como causantes de la deserción los factores personales, tales como la motivación, problemas de aprendizaje, relación interpersonal, compromisos familiares, embarazos, edad, sexo, enfermedad, y se visualizan también los factores socio-demográficos, tales como motivo laboral,
Procedencia, Dónde vive, y finalmente, el 10% manifiesta que son factores pedagógicos,
tales como Estrategias, Actividades, Recursos, Evaluación utilizados por los docentes. En consecuencia, se recomienda a la Filial de Caaguazú fortalecer los mecanismos a su alcance para retener a los discentes. Además, es importante mencionar que el trabajo realizado ha obtenido resultados que servirán para que la institución pueda tenerlos como base para implementar nuevos métodos de retención.