info:eu-repo/semantics/article
Degree of satisfaction and competencies acquired by first-year medical students following a first research experience at the Chair of Biophysics, National University of Asuncion-2018
Grado de satisfacción y competencias adquiridas por los estudiantes de medicina de primer año posterior a una primera experiencia en investigación en la Cátedra de Biofísica, Universidad Nacional de Asunción-2018
Autor
Torres-Romero, Anthon
Acosta, Isabel
Stanley, Idalina
Institución
Resumen
Introduction: During the training of medical students, the development of their research skills is as important as that of their clinical skills, since knowledge about the scientific method and health research can be very useful in medical care. Therefore, scientific research and publication is a very relevant point in the training of a medical student.
Objective: To determine the degree of satisfaction and competences acquired by first year medical students after a first research experience in the Chair of Biophysics.
Material and Method: quasi-experimental study of analytical post-intervention, cross-sectional, non-probabilistic by con- venience. From November to December 2018, at the Faculty of Medical Sciences (Saxony branch). Self-administered survey. Results: 109 surveys were included, only from the first year of the Medicine course of Biophysics. The age range was between 18 and 25 years old (20.41±1.37). Of the respondents, 57.8% had no previous knowledge of the subject. 33.94% (37) of the students were satisfied with the skills obtained after the research intervention.
Conclusions: After the intervention the students affirm their satisfaction in possessing basic knowledge for further scientific research and suggest that the university authorities to encourage the presentation of papers at congresses, the writing of research articles and even affirm that the faculty should encourage the opening of research units. Introducción: Durante la formación de los estudiantes de medicina el desarrollo de sus habilidades investigativas es tan importante como el de sus habilidades clínicas, ya que el conocimiento sobre el método científico y la investigación en salud puede ser muy útil en la atención médica. Por lo tanto, la investigación y publicación científica es un punto muy relevante en la formación de un estudiante de medicina.
Objetivo: Determinar el grado de satisfacción y competencias adquiridas por los estudiantes de medicina de primer año posterior a una primera experiencia en investigación en la Cátedra de Biofísica.
Material y Método: Estudio cuasi-experimental de pos-intervención analítico, corte trasversal, no probabilístico por conveniencia. Desde noviembre hasta diciembre del 2018, en la Facultad de Ciencias Médicas (sede Sajonia). Encuesta de elaboración propia.
Resultados: Se incluyeron 109 encuestas, únicamente del primer curso de la carrera de Medicina que cursan la materia de Biofísica. El rango etario estuvo comprendido entre 18 a 25 años (20,41±1,37). El 57,8% de los encuestados no poseía co- nocimientos previos. El 33,94% (37) de los estudiantes se encuentran satisfechos con las capacidades obtenidas tras la interven- ción en investigación.
Conclusiones: Después de la intervención los estudiantes afirman su satisfacción en poseer conocimientos básicos para posteriores investigaciones científicas y sugieren que las autoridades de la universidad para que incentiven a la presentación de trabajos en congresos, a la redacción de artículos de investigación e incluso afirman que la facultad debe incentivar a la apertura de unidades de investigación.