es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colombia)
        • Ver ítem

        Caracterización genética del patosistema Phytophthora infestans Solanum tuberosum y su relación con polimorfismos moleculares (fase II)

        Registro en:
        https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/32250
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5297825
        Autor
        Jaramillo Villegas, Sonia del Carmen
        López Ortiz, Juan Bautista
        Márquez Fernández, Edna Judith
        Arango Isaza, Rafael
        Afanador Kafuri, Lucía
        Zapata Pareja, José Luis
        Gilchrist Ramelli, Elizabeth
        Morales Osorio, Juan Gonzalo
        Gutiérrez, L. A.
        Lagos Mora, Luz Estela
        Buriticá Céspedes, Pablo Elías
        Argel, Luz Edith
        Calderón Lyons, Henver José
        Castro Salas, Mirley Enith
        Márquez Fernández, María Elena
        Sánchez, Gustavo
        Guzmán, Edgar
        Jacquim, Bernard
        Institución
        • Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colombia)
        Resumen
        IP 1118-12-154-99
         
        v.1. Informe tecnico final -- v.2. Late blight: managing the global threat/ Lizarraga Charlotte.
         
        de la resistencia al tizon tardio y compatibilidad al patogenoPhytophthora infestans de gentoios de la;coleccion central colombiana de papa. / J.L. Zapata, Ofelia Trillos. -- En: Congreso Ascolfi. (21 : 2000,;ago.30-sep.1 : Palmira) -- [s.l.] : Ascolfi, 2000 -- p. 46--Razas Fisiologicas y tipo de apareamiento de;Phytophthora infestans (Mont.) de Barry en diferentes pisos termicos y hospedantes, en el oriente antioqueño.;/ S. Jaramillo, J. Zapata. -- En: Congreso Ascolfi. (21 :2000,ago.30-sep.1 : Palmira) -- s.l : Ascolfi, 2000;cm.;PONENCIA(S) EN CONGRESO: Caracterizacion del hongo Phytophthorainfestansen Colombia / Sonia Jaramillo V.;on Phytophthora infestans in Colombia: Host-Pathogen Coevolutionin the Andean Mountains / J.G. Morales ...;[et al.] -- En: Late blight: managing the global threat. Proceedings of the Global Initiative on Late Blight;Conference, 11-13 July 2002, Hamburg, Germany / Gilb'02 Conference Late Blight Managing the Global Threat ;editor Charlotte Lizarraga (2002 Jul. 11-13 : Hamburg, Germany).'-- Hamburg : 181-- p. ; 28 cm. -- Evaluacion;... [et al.] -- p. 46-47. -- En: La Biotecnologia en el desarrollo del pais / Congreso colombiano de;Biotecnologia (1 : 2002 jun. 26-28 : Bogotá) -- Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 2002. ; 28 cm. --;Caracterizacion de aislamientos de Phytophthora infestansportecnicas basadas en pcr y por resistencia a;fungicidas en Colombia / Jaramillo S. ... [et al.] -- En:Memorias ALAP /Congreso de la asociacion;latinoamericana de la papa. (19 : 2000 feb. 28 - mar. 3 :Ciudadde la Habana) -- Ciudad de la Habana, Cuba,;2000. -- p. ; 28 cm. -- Evaluacion de aislamientos colombianosde Phytophthora infestans por tipo de;apareamiento / Jaramillo S., Gilchrist, E., Afanador, L. -'- p.48. -- En:Nuevas tendencias en Fitopatologia /;Congreso ASCOLFI (23 : 2002 jul. : Bogotá). -- Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 2002. -- p. ; 28 cm.;'-- evaluacion de La diversidad genetica y patogenica de Las poblaciones del hongo Phytophthora infestans;(Mont.) de Bary en Antioquia / Gilchrist, E. ... [et al.]'-- en:Salud publica para los vegetales / Congreso;de la asociacion colombiana de fitopatologia y ciencias afines.(22 : 2001jul. 11-13 : Medellin). -- Medellin;: Universidad Nacional de Colombia, 2001. -- p. ; 28 cm. -'- Razas fisiologicas y tipo de apareamiento de;Phytophthora infestans (Mont.) de Bary en diferentes pisostermicos y hospedantes en el oriente antioqueño /;Marin M. ... [et al.] -- En: Patologia de la postcosecha en flores, frutales, hortalizas, semillas, raices y;tuberculos / Congreso de la asociacion colombiana de fitopatologia y ciencias afines. (21 : 2000 ago. 30 -;sep. 1 : Palmira) -- Palmira : Centro internacional de agricultura tropical, 2000. -- p. ; 28 cm. -- Research
         
        Materias
        BIOTECNOLOGIA
        PAPAS TUBERCULOS
        SOLANUM TUBEROSUM
        HONGOS FITOPATOGENOS
        ENFERMEDADES
        PLAGAS
        SELECCION IN VITRO

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018