Tesis
Método de construcción en cadena
Autor
Varillas Villadeza, Rubén Orlando
Varillas Villadeza, Rubén Orlando
Institución
Resumen
Esta tesis pretende dar a conocer los fundamentos de una metodología de programación de obras. Ha sido dividido en tres partes y está orientado a la programación de una producción en serie, tan común en la industria de la construcción.
La primera parte contiene objetivos, generalidades y conceptos básicos; describe los parámetros que van a servir para formular expresiones de la segunda parte. Incluye formas de organización, etapas de desarrollo y evaluación de alternativas de la construcción en cadena.
La segunda parte contiene la definición, clasificación y re¬presentación en el ciclograma, de los tipos de cadenas de construcción; establece relaciones entre sus parámetros y deduce ex¬presiones matemáticas inherentes al método. Explica la nivelación de ritmos y los métodos de acercamiento de cadenas. Hace referencia de casos especiales, esquemas de desarrollo y algunos ejemplos.
La tercera parte contiene la aplicación del método en la organización en cadena de la construcción masiva de viviendas; de¬termina el plazo de ejecución de la obra y la asignación de recursos de modo optimizado. Adjunta metrados, rendimientos, planos del proyecto y gráficos relativos a la organización en cadena. Tesis