Informes técnico
Evaluación del proceso de filtro prensado de barbotinas mediante la estadística experimental
Autor
Atoche Kong, Luis Enrique
Atoche Kong, Luis Enrique
Institución
Resumen
Muchas veces, a lo largo del desempeño profesional, nos interrogamos el porqué de la variabilidad de un proceso, de sus variables de control; y notamos que esta proviene del diseño del proceso, o de variables hasta cierto punto incontrolables (hombre, máquina, material, método y medición), las cuales interactúan entre sí como un todo.
Es aquí cuando empezamos a interrogarnos: ¿es la única forma de hacer las cosas?, si variamos ciertos factores (valores) ¿cómo será afectado el proceso?, ¿los parámetros de operación serán los correctos para maximizar/minimizar la respuesta del proceso?, etc. Entonces empezamos a aprender de los procesos, recopilando una gran cantidad de datos sobre el funcionamiento diario del proceso en cuestión, corriendo algunos riesgos de los que no estamos conscientes cuando se analizan datos cuya recolección no ha sido planificada; pues los datos no se recogen cómo un fin en sí mismos, sino como un medio para descubrir los hechos que están tras los datos.
Un experimento diseñado es una prueba o serie de pruebas en los cuales se inducen cambios deliberados en las variables de entrada de un proceso o sistema, de manera que sea posible observar e identificar las causas de los cambios en la respuesta de salida.
Los métodos del diseño de experimentos tienen un cometido importante en el desarrollo de procesos y en la depuración de procesos, para mejorar el rendimiento; en muchos casos, el objetivo puede ser desarrollar un proceso consistente o robusto; esto es, un proceso afectado mínimamente por fuentes de variabilidad externas. Trabajo de suficiencia profesional