Tesis
Modelamiento geológico y variabilidad espacial de los parámetros de resistencia mecánica del subsuelo de la planta nuclear Angra 2, Brasil
Autor
Tafur Borjas, Betsabé Yajaira
Tafur Borjas, Betsabé Yajaira
Institución
Resumen
El presente trabajo describe una metodología desarrollada para el estudio integral de los depósitos cuaternarios del subsuelo de la Planta Nuclear Angra 2, ubicada en el estado de Río de Janeiro en el Brasil, utilizando principios geológicos, geotécnicos y geoestadísticas.
Se presenta un modelamiento geológico tridimensional de los depósitos cuaternarios realizado a partir de la información geológica obtenida en los sondeos (SPT). El estudio geotécnico es desarrollado mediante la interpretación del número de golpes obtenido de los ensayos de stándar penetration test (SPT) de los suelos y
su utilidad en el estudio del comportamiento del subsuelo respecto a su resistencia mecánica.
La variabilidad espacial de las características de los materiales geotécnicos es desarrollada mediante métodos geoestadísticos, haciendo uso de la variografía para la
determinación de las direcciones preferenciales de aporte de materiales a la cuenca y la interpretación de procesos geológicos ocurridos en la formación de las unidades
geotécnicas.
Finalmente se obtuvieron mapas isovalóricos, estimando la variabilidad espacial del N de golpes SPT a partir del cual obtenemos los parámetros geotécnicos necesarios (c’, φ’, qu) para la elaboración de un Proyecto de Ingeniería. Tesis