Tesis
Valoración Económica de la Salud y el Medio Ambiente: efectos de impactos de la contaminación del aire por plomo, el caso de la Oroya-Yauli
Autor
Molina Arenaza, Hércules Eugenio
Barreto Vilca, David Eduardo
Molina Arenaza, Hércules Eugenio
Barreto Vilca, David Eduardo
Institución
Resumen
Desde la perspectiva social, el presente trabajo de investigación analiza los efectos económicos que genera la contaminación del aire en la Ciudad de La Oroya. Basándonos en los aspectos teóricos de la economía del bienestar se toma en cuestión a los bienes que no tienen mercado así como el aire atmosférico, siendo el elemento de análisis que permitirá contribuir a la teoría económica, herramientas conceptuales a través del empleo de los métodos de valoración económica del costo de oportunidad del poblador de permanecer o reubicarse en una zona de menos contaminación, a través de la disposición a aceptar (DAA) un monto propuesto de reubicación de sus viviendas que vienen siendo afectadas por los componentes deteriorantes de la calidad del aire.
Asimismo se trata de estimar la disposición a pagar (DAP) por conservar una buena salud, mediante los días de trabajo perdido y los gastos médicos que asume el habitante de La Oroya al ser afectado por la contaminación atmosférica.
Reparar anualmente los daños ocasionados en la salud de la población de la Oroya implicaría un gasto de S/. 131319,880 para una población 31,714 habitantes y suponiendo que una vivienda esté constituida por cuatro integrantes, el costo de reubicación de las viviendas afectadas, ascendería a S/. 282’394,776 tal como se concluye en el trabajo desarrollado. Tesis