Percepção da simulação clínica como estratégia de ensino para o desenvolvimento de competências genéricas em terapia ocupacional;
Perception of clinical simulation as teaching strategies for the development of generic skills in occupational therapy

dc.creatorVásquez Orjuela, Diana
dc.creatorHernández Osses, Martín
dc.date2021
dc.date2022-11-18T18:51:13Z
dc.date2022-11-18T18:51:13Z
dc.date.accessioned2022-12-06T13:20:34Z
dc.date.available2022-12-06T13:20:34Z
dc.identifierCadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional, Vol. 29, 1-15, 2021
dc.identifier10.1590/2526-8910.ctoAO2199
dc.identifierhttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/4869
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5238420
dc.descriptionEn la actualidad la tendencia de los procesos de enseñanza-aprendizaje giran en torno a estrategias centradas en los y las estudiantes, reconociéndolos como personas que participan activamente en su proceso de formación profesional y personal en este sentido, la estrategia de simulación clínica mediante usuarios simulados, se convierte en un método de enseñanza didáctico que permite el logro de aprendizaje significativo a corto y largo plazo de competencias profesionales en el individuo. El propósito que persigue este estudio es establecer la percepción que tienen los estudiantes universitarios, respecto de la simulación clínica como estrategia de enseñanza para la adquisición de competencias transversales. Metodológicamente, este estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo descriptivo y temporalidad transversal. La muestra es no probabilística, compuesta por 13 estudiantes de 5° año de la carrera de Terapia Ocupacional con una M=24 años y DT=1,000. Los resultados reportan que, en las tres dimensiones estudiadas: (1) estrategias de simulación clínica como método de enseñanza, (2) estrategias de simulación clínica como adquisición de competencias y (3) estrategias de simulación clínica con interacción de personas en las prácticas profesionales, los estudiantes logran altos porcentajes de percepciones positivas. Se concluye que los estudiantes universitarios reconocen un impacto positivo de la práctica clínica simulada como una herramienta eficaz en su formación y procesos de aprendizaje de competencias transversales.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidade Federal de São Carlos
dc.rightsObra bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0
dc.sourceCadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional Universidade Federal de São Carlos
dc.subjectEducación superior
dc.subjectSimulación
dc.subjectCapacitación
dc.subjectRecursos humanos
dc.subjectSalud
dc.subjectTerapia ocupacional
dc.subjectFormación profesional
dc.titlePercepción de la simulación clínica como estrategia de enseñanza para el desarrollo de competencias transversales en terapia ocupacional
dc.titlePercepção da simulação clínica como estratégia de ensino para o desenvolvimento de competências genéricas em terapia ocupacional
dc.titlePerception of clinical simulation as teaching strategies for the development of generic skills in occupational therapy
dc.typeArtículo de Revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución