Risk perception of occupational exposure to silica: Construction and validation of a questionnaire in Chile

dc.creatorOssa García, Ximena
dc.creatorVasquez Palma, Olga
dc.creatorRobinovich Benadof, Jossiana
dc.creatorBustos Medina, Luis
dc.creatorOrellana Cáceres, Juan
dc.date2018
dc.date2022-10-28T14:59:31Z
dc.date2022-10-28T14:59:31Z
dc.date.accessioned2022-12-06T13:20:25Z
dc.date.available2022-12-06T13:20:25Z
dc.identifierCiencia & trabajo, Vol. 20, N° 62, 90-96, 2018
dc.identifier10.4067/S0718-24492018000200090
dc.identifierhttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/4819
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5238412
dc.descriptionIntroducción: La silicosis es una enfermedad pulmonar progresiva, irreversible, pero potencialmente prevenible. Conocer la percepción de riesgo en trabajadores expuestos a sílice es necesario para intervenir y reducir la incidencia de silicosis y otras enfermedades relacionadas. El objetivo de este estudio fue validar un Cuestionario de Percepción de Riesgo de Exposición Ocupacional a Sílice (CuPREOS) en trabajadores expuestos, en distintas actividades laborales en Temuco, Chile. Material y método: Una etapa de exploración con enfoque fenomenológico/ naturalista permitió conformar categorías de primer y segundo orden, que concluyó en una primera versión del instrumento. Una segunda etapa incluyó análisis factorial exploratorio y confirmatorio. Resultados: Se develaron dos dimensiones subyacentes: a) evidencia de riesgo, en la que el trabajador manifiesta evaluar señales de alarma y b) ausencia de riesgo, en la que sopesa aspectos que contrarrestan las anteriores. Ambas configuran la estructura conceptual que conforma el CuPREOS de 9 ítems/preguntas, con una confiabilidad de 0.84 (alfa Cronbach). Los indicadores del análisis confirmatorio revelan un buen ajuste del modelo. Discusión: la percepción de riesgo es un constructo que involucra complejidades sociales y culturales, su medición debe ser sencilla y práctica; su conocimiento permitiría decisiones más efectivas en prevención e intervención.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherAsociación Chilena de Seguridad
dc.rightsObra bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.sourceCiencia & trabajo (Santiago)
dc.subjectRiesgos laborales
dc.subjectPercepción
dc.subjectSilicosis
dc.subjectSílice libre
dc.subjectEstudios de validación
dc.titlePercepción de Riesgo de Exposición Ocupacional a Sílice: Construcción y Validación de un Cuestionario en Chile
dc.titleRisk perception of occupational exposure to silica: Construction and validation of a questionnaire in Chile
dc.typeArtículo de Revista
dc.coverageChile


Este ítem pertenece a la siguiente institución