Affective perception of elementary pe students in the province of Alicante;
Percepção afetiva do aluno na educação física primária na província de Alicante

dc.creatorGil Madrona, Pedro
dc.creatorMujica Johnson, Felipe
dc.creatorPascual Frances, Lorena
dc.creatorJordá Espi, Andrea
dc.date2019
dc.date2022-10-24T21:30:02Z
dc.date2022-10-24T21:30:02Z
dc.date.accessioned2022-12-06T13:20:14Z
dc.date.available2022-12-06T13:20:14Z
dc.identifierPensar en Movimiento: Revista de ciencias del ejercicio y la salud, Vol. 17, No.1, 1-15, 2019
dc.identifier10.15517/pensarmov.v17i1.35015
dc.identifierhttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/4812
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5238402
dc.descriptionLa interacción motriz es un aspecto que determina el tipo de juego sociomotor, que aporta características específicas que diferencian a este didáctico recurso de la clase de educación física. Este estudio tiene como propósito identificar la percepción afectiva del alumnado de 5º y 6º curso de educación primaria en los juegos de cooperación y de cooperación-oposición, en la clase de educación física, en función del sexo. El estudio es de tipo descriptivo y sus participantes son 70estudiantes pertenecientes a la provincia de Alicante, con edades comprendidas entre los 10 y 12 años. Los datos fueron recopilados por medio de la encuesta PANAS. Los principales resultados indican que en los juegos de cooperación se percibe un menor afecto positivo que en los de cooperación-oposición. Se concluye que el afecto positivopredomina en ambos juegos sociomotrices, por lo que puede ser un contenido ideal para construir un buen ambiente de aprendizaje. Según el sexo, se concluye que las mujeres perciben más afecto positivo que los hombres en los juegos de cooperación-oposición y menos en los juegos de cooperación sin oposición. En cuanto al afecto negativo, en ambos juegos los hombres lo perciben más que las mujeres.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightsObra bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.sourcePensar en Movimiento: Revista de ciencias del ejercicio y la salud (Costa Rica) Universidad de Costa Rica
dc.subjectEmociones
dc.subjectCompetición
dc.subjectBienestar subjetivo
dc.subjectSocialización
dc.subjectJuego motor
dc.titlePercepción afectiva del alumnado en educación física primaria en la provincia de Alicante
dc.titleAffective perception of elementary pe students in the province of Alicante
dc.titlePercepção afetiva do aluno na educação física primária na província de Alicante
dc.typeArtículo de Revista
dc.coverageAlicante
dc.coverageEspaña


Este ítem pertenece a la siguiente institución