Menhirs, kollones (masks) and granite oracles in the Lácar basin, northwestern Argentinian Patagonia

dc.creatorPérez, Alberto Enrique
dc.date2021
dc.date2022-11-17T15:51:33Z
dc.date2022-11-17T15:51:33Z
dc.date.accessioned2022-12-06T13:20:11Z
dc.date.available2022-12-06T13:20:11Z
dc.identifierBoletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, Vol 26, N° 1, 11-25, 2021
dc.identifier10.4067/S0718-68942021000100011
dc.identifierhttps://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/4862
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5238399
dc.descriptionEn este artículo se describen y analizan, a partir de fuentes actualísticas etnográficas y etnohistóricas, novedosos arte factos, ecofactos y estructuras de granito cuya funcionalidad responde a la materialización de aspectos ideacionales de la sociedad mapuche de la cuenca Lácar durante los siglos xix y xx. Su caracterización permite identificar y proyectar re trospectivamente el paisaje y los recursos existentes, así como distintas prácticas y formas de interacción de los habitantes de este territorio, más allá de los aspectos económicos y de subsistencia que han predominado tradicionalmente en los estudios arqueológicos de la Patagonia.
dc.formatPDF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Adolfo Ibañez
dc.rightsObra bajo licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional
dc.sourceBoletín del Museo Chileno de Arte Precolombino (Santiago)
dc.subjectMenhires
dc.subjectKollones
dc.subjectOráculos
dc.subjectGranito
dc.subjectArqueología de la Patagonia
dc.titleMenhires, kollones y oráculos de granito de la cuenca Lácar, Patagonia noroccidental Argentina
dc.titleMenhirs, kollones (masks) and granite oracles in the Lácar basin, northwestern Argentinian Patagonia
dc.typeArtículo de Revista
dc.coverageArgentina


Este ítem pertenece a la siguiente institución