Desregulación de la formación inicial docente. Una experiencia neoliberal
Desregulamentação da formação inicial de professores. Uma experiência neoliberal;
Deregulation of initial teacher education. A neoliberal experience
dc.creator | Silva Peña, Ilich | |
dc.creator | Peña Sandoval, César | |
dc.date | 2019 | |
dc.date | 2022-10-19T17:48:17Z | |
dc.date | 2022-10-19T17:48:17Z | |
dc.date.accessioned | 2022-12-06T13:20:07Z | |
dc.date.available | 2022-12-06T13:20:07Z | |
dc.identifier | Revista Historia de la Educación Latinoamericana, Vol. 21, N° 32, 137-154, 2019 | |
dc.identifier | 10.19053/01227238.8724 | |
dc.identifier | https://repositoriodigital.uct.cl/handle/10925/4806 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5238396 | |
dc.description | Parte de este trabajo ha sido fnanciado por los proyectos Fondecyt: Regular 1151447 y postdoctorado fondecyt 3160530 | |
dc.description | El presente artículo plantea el problema de la desregulación de la formación inicial docente bajo un sistema neoliberal. Chile fue utilizado como un laboratorio social de transformación política y económica por un grupo de economistas chilenos formados en Estados Unidos (Chicago Boys). El texto entrega antecedentes históricos del proceso realizado por la dictadura cívico-militar en Chile y continuado por los gobiernos siguientes. Este marco político e histórico permite visualizar el sistema universitario chileno, en el cual las instituciones estatales son afectadas por un modelo de autofinanciamiento. En el artículo se enfatiza el análisis en torno a cuestionar la dicotomía regulación/desregulación como una distinción público/privada. Como ejemplo se muestra la expansión de una oferta privada y desregulada de la formación docente por parte de universidades estatales regionales con bajo aporte basal estatal. A través de estos casos es posible observar que un modelo basado en la oferta y demanda avanza en la destrucción de las fronteras entre lo público y privado. Como buen laboratorio, el ejemplo de Chile puede ser utilizado para observar los efectos de una política pública neoliberal. | |
dc.format | ||
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia | |
dc.rights | Obra bajo licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.source | Revista Historia de la Educación Latinoamericana (Colombia) | |
dc.subject | Política educacional | |
dc.subject | Gastos educativos | |
dc.subject | Subvención educativa | |
dc.subject | Privatización | |
dc.title | Desregulación de la formación inicial docente. Una experiencia neoliberal | |
dc.title | Desregulamentação da formação inicial de professores. Uma experiência neoliberal | |
dc.title | Deregulation of initial teacher education. A neoliberal experience | |
dc.type | Artículo de Revista | |
dc.coverage | Chile |