Trabajo de grado - Especialización
Importancia del manual de procedimientos para extracciones de video en el IMELCF de Panamá
Fecha
2021-09Registro en:
Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología
REDI-UMECIT
Autor
Flores Jaen, Daniel Manuel
Resumen
En esta monografía se reconoce el potencial de los archivos digitales; obtenidos producto de las diligencias de extracción realizadas en los sistemas de video vigilancia que hayan capturado la posible comisión de un hecho delictivo por medio de sus cámaras de video vigilancia, por tal razón, se plantea a continuación la importancia de ejecutar aquellas experticias de una manera eficaz, organizada y estandarizada con la intención de evitar fallas que pongan en peligro la evidencia digital durante la manipulación de la misma y esto se podría lograr de una manera adecuada con la utilización de un manual de procedimiento en la Unidad de Análisis, Extracción y Fijación de video forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá; el cual será utilizado por los peritos como guía para la extracción de los videos. Además de analizar las posibles consecuencias que podría acarrear una mala práctica durante la fase de adquisición y preservación de los archivos digitales, donde se aclararán algunos aspectos que el perito forense tendrá que tomar en cuanta antes, durante y después de realizar una diligencia en extracción de video, cuyo producto será utilizado posteriormente en una diligencia judicial para aclarar un determinado hecho delictivo, el cual es objeto de investigación. Gracias a las diversas fuentes analizadas que han sido utilizadas como material de apoyo dentro de este documento, se observa la necesidad de una documentación que sirva como guía para los funcionarios actuales y los de nuevo ingreso, que abarque aspectos importantes del proceder del perito forense desde la preparación previo a la diligencia hasta la culminación y entrega del indicio generado para evitar posibles discrepancias en los procedimientos entre los peritos. This monograph recognizes the potential of digital archives; obtained as a result of the extraction measures carried out in video surveillance systems that have captured the possible commission of a criminal event through their video surveillance cameras, for this reason, the importance of executing those experts in an effective, organized and standardized way is raised with the intention of avoiding failures that endanger digital evidence during the manipulation of the same and this could be achieved in an appropriate way with the use of a procedural manual in the Forensic Analysis, Extraction and Fixation Unit of the Institute of Legal Medicine and Forensic Sciences of Panama; which will be used by the experts as a guide for the extraction of the videos. In addition to analyzing the possible consequences, it could lead to a bad practice during the acquisition and preservation phase of the digital archives, which will clarify some aspects that the Forensic Expert will have to take as soon as possible, during and after performing a diligence in Video Extraction, the product of which will subsequently be used in a court proceeding to clarify a certain criminal fact, which is the subject of investigation. Thanks to the various sources analyzed that have been used as support material within this document, there is a need for documentation that serves as a guide for current and new admission officials,covering important aspects of the forensic expert's conduct from pre-diligence preparation to completion and delivery of the evidence generated to avoid possible discrepancies in procedures between the experts.