info:eu-repo/semantics/article
Emprendimiento: teorías y educación emprendedora en la universidad. 133-143
Autor
López de Echenique, M. Sc. Delis Omaira
Resumen
El propósito del presente artículo es describir el emprendimiento desde las teorías que lo explican y la educación emprendedora en la universidad. El tema es un asunto de gran producción científica a nivel mundial. La idea de negocio, creación de empresas, motivación por emprender son parte de lo que hoy es considerado vital en las universidades porque en una economía global el crecimiento económico va a la par de las alianzas entre universidad-empresa, universidad-instituciones públicas, la idea de universidad emprendedora y universidad que forma emprendedores es el nuevo modelo de universidad. Asimismo, el emprendimiento se explica desde las teorías del comportamiento humano, de la expectativa, del aprendizaje social, del comportamiento planificado y de las necesidades de McClellan. Esta última es la teoría que domina en los estudios que explican cómo se origina en emprendimiento. No obstante, los referentes teóricos y estudios han servido para que este en pleno desarrollo la educación emprendedora desde las universidades; aspecto muy positivo que ha conducido a la innovación, revisión curricular de los pensum de estudio y la competitividad entre las universidades.