info:eu-repo/semantics/article
La Educación en el contexto de la pandemia. Retos y posibilidades de desarrollo
Autor
admin, admin
Casadiegos Lázaro , Dr. Reinaldo
Resumen
El presente artículo tiene como propósito reflexionar en torno a la manera como la pandemia de Covid-19 ha impactado en el desarrollo educativo en el contexto del Departamento de Arauca, así como la practica pedagógica de los docentes de educación básica primaria y educación básica secundaria, con especial énfasis en institución educativa pública “Filipinas” ubicada en el municipio Tame, del departamento de Arauca, Colombia, la cual está conformada por una población rural. Desde la perspectiva teórica el mismo se sustentó en los aportes de Rivas (2020) con referencia a la pedagogía de la excelencia; la pedagogía emergente Adell y Castañeda (2012); estrategias pedagógicas, Picardo, Balmore, y Escobar (2004); estrategias de enseñanza, Monereo (1999), la masificación de la conectividad sobre la base de Internet móvil y el incremento de dispositivos digitales más accesibles, Trucco y Palma (2020). Con base en lo anteriormente planteado surgió la siguiente interrogante ¿cuáles son los retos a que se enfrenta la educación en el departamento de Arauca, Colombia en el contexto de la pandemia, así como sus posibilidadesde desarrollo? Concluye que en el marco de nuevas propuestas educativas, derivadas del modelo educativo que la situación tanto de la pandemia como lo que pudiera ser considerado como la postpandemia, se privilegia la virtualidad y en este sentido, adquieren gran importancia las estrategias docentes; las cuales se diseñan con el propósito de resolver problemas relacionados con la práctica educativa e implican un proceso de planificación en el que se produce el establecimiento de secuencias de acciones, con carácter flexible y están orientadas hacia un fin que se quiere alcanzar.