info:eu-repo/semantics/article
Aproximación teórica para la holopraxis pedagógica afectiva en la evaluación. Una visión educacional del siglo XXI
Autor
admin, admin
Jaimes Suárez, Sara
Resumen
El presente artículo trata sobre la holopraxis pedagógica en el marco del desarrollo y explotación más dinámica, inteligente y eficaz de los recursos didácticos de los procesos de evaluación y aprendizaje, en un momento en que, los docentes, como agentes únicos operadores del aprendizaje, constituyen el sustrato fundamental del desarrollo holopraxico inteligente El objetivo consiste en la aproximación teórica para la holopraxis pedagógica afectiva en la evaluación, una visión educacional del siglo XXI. El estudio del aprendizaje humano ha sido objeto fundamental de la filosofía y la epistemología desde la época de los griegos, pero en los últimos años se le ha prestado mucha atención por parte de los teóricos en el área gerencial. En la literatura gerencial, no se define el aprendizaje desde el punto de vista filosófico, sino más bien desde el punto de vista pragmático. La metodología que sustenta este documento se enmarca dentro del paradigma cualitativo, de carácter fenomenológico. La principal conclusión radica en transformar el pensamiento en general y sus paradigmas si se quiere revertir el pensar educativo y sus estrategias. Hay que cambiar las estructuras existentes no sólo de pensamiento, sino en plena conjunción con la práctica social y sin perder el sentido cultural en que toma cuerpo y se despliega como sistema complejo. En los marcos de la formación humana y su desarrollo cultural, la educación resulta imprescindible. Ella constituye el medio por excelencia a través del cual se cultiva el hombre y se prepara para la vida y la sociedad.