info:eu-repo/semantics/article
La pedagogía crítica en la transformación del entramado educativo
Autor
Leal Pérez, Dra. Evelyn de Valle
Resumen
El acercamiento a la pedagogía crítica transformadora adquiere notabilidad en el entramado educativo, en las relaciones de aprendizaje, porque se direcciona hacia un cambio curricular, con características autogestivas que provoquen innovaciones constantes en las instituciones educativas; es decir, con pertinencia en el aula. Para lograr tal propósito se requiere de un docente dispuesto a favorecer las habilidades cognitivas en un ambiente de libertad, capaz de transformar al estudiante en un ser autónomo, auto relacionado y responsable tanto de su aprendizaje como de su autodesarrollo social. En este sentido, se considera oportuno evidenciar los avances de una tesis doctoral con el propósito generar una aproximación teórica desde la pedagogía crítica transformadora del entramado educativo en las relaciones de aprendizaje. De allí, que el desarrollo investigativo se asumió desde el paradigma socio crítico, enmarcado en enfoque fenomenológico-hermenéutico. Así, se seleccionó del contexto tres (3) docentes, involucrados por su experiencia, vivencia, conocimiento y aportes significativos, también se realizará la categorización, contrastación y triangulación concibiendo la construcción de la experiencia vivida en la vida escolar, y la acción del docente con los demás miembros del proceso educativo, enfatizando a través de la pedagogía crítica el currículo se construirá permanente y continuamente, porque se sustenta en la premisa de aprender haciendo en colectivo.