info:eu-repo/semantics/article
El discurso político contemporáneo en las relaciones internacionales
Autor
Cárdenas Duarte, Dr. Oscar Enrique
Resumen
El lenguaje es el canal de comunicación por excelencia cuando se trata de expresar sentimientos, emociones, ideales, modos de pensamiento. En definitiva, es la herramienta lingüística que los individuos utilizan cuando pretenden convencer, persuadir, hacer sentir a sus interlocutores y fortalecer los lazos afianzando las relaciones. Puede decirse que sin lenguaje es imposible el entendimiento, aun cuando deba aceptarse que es precisamente a partir de las connotaciones dadas a ese lenguaje que se presume la calidad de la interacción y por ello influye dentro de las relaciones internacionales. Por consiguiente, la abducción son los constructos, que le dan fuerza episteme al título de éste artículo: el discurso político contemporáneo en las relaciones internacionales, dimensionado en el área temática de las relaciones internacionales. El lenguaje es un instrumento de dominación social, en la medida que éste no solo significa y da sentido a la realidad, sino que, se convierte en una acción humana que se desarrolla en relación con otros, hasta configurar inclusive el porvenir de los pueblos. En alusión a lo anterior, se precisa entender como el discurso o el lenguaje utilizado por los líderes desde sus diversas instancias y radios de acción, representa, contextualiza y da forma en gran parte, a los modos de pensar y actuar ante las relaciones con otros pueblos.