Evento: Tres foros sobre Cambio Climático
Institución
Resumen
Estos foros se programaron por la solicitud manifestada por sectores de La Hechicera, Forestal y Liria,de repetir el seminario de inauguración de la Cátedra, el 3 de junio, y persiguen informar, concienciar y promover acciones locales y regionales, así como abonar el terreno para el Primer Foro regional sobre Cambio Climñatico, en noviembre 2009. Ponencias de 20 minutos de profesores referidas al Cambio Climáticos y diversas disciplinas, que culminarán con foro. Preparación para el Primer Foro Regional sobre Cambio Climático programándose para el 18 al 20 de Noviembre de 2009 en Mérida. Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales de la ULA, dentro del Plan Socio Ambiental 2007-2009, con el apoyo moral de Fundacite y la Academia de Mérida, más los profesores: Rafael Santos, Dpto. Ciencias Térmicas de la Escuela de Ingeniería mecánica; Maria T. Rondón de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales; y las profesoras Gladys Cáceres de FACES y Roberta Rodolfi de la Facultad de Humanidades y Educación. Comité Técnico de la Cátedra Libre de Estudio del Cambio Climático, en formación: Profesores Teresa Schwarzkopf, Wilfredo Franco, Carlos La Rosa y Roy Dyer bajo la coordinación del Profesor Rigoberto Andressen, y el apoyo organizativo de Luis Jugo B.(ambienteduca@hotmail.com, ljugo@ula.ve) actuando como secretario ejecutivo de la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales de la ULA. Los foros son de libre acceso y gratuitos. 25 de Junio Auditorio de Eventos Facultad de Ingeniería, La Hechicera
7 de Julio, Auditorio Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales
8 de Julio, Auditorio de FACES, Núcleo La Liria Luis Jugo B. Jueves 25 Junio 2009 en INGENIERÍA: 25 de junio: Carlos La Rosa, (Químico), Rigoberto Andressen (Geógrafo-Climatólogo), Roy Dyer (Ingeniero Mecánico), José Iraides Belandría, (Ingeniero Químico)
Martes 7 de Julio 2009 en FORESTAL: Wilfredo Franco, Ingeniero Forestal; Teresa Schwarzkopf, Bióloga-Ecóloga; Luis D. Llambí y Eulogio Chacón, Ecólogos; Juan Carlos Gaviria, Biólogo; Carlos La Rosa, Químico.
Miércoles 8 Julio 2009 en FACES: Bernardo Fontal (Químico), Rigoberto Andressen (Geógrafo-Climatólogo), Luisa Elena Molina (Geógrafa), Adam Rivas y José Miguel Sánchez (Economistas, a confirmar), Robert Kirby, Ciencias Jurídicas y Políticas. 8:20 am a 12:30 m
Jueves 25 Junio 2009
Martes 7 de Julio 2009
Miércoles 8 Julio 2009 No hay inscripción. Se pasará una lista de asistencia, donde se recogerán los correos electrónicos y teléfonos de los asistentes, para posibles contactos futuros. Luis Jugo B., ambienteduca@hotmail.com profesores, estudiantes, ciudadanos, todo público interesado en el problema socio ambiental.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Mudanças Ambientais Globais - O Ciclo do Nitrogênio
Hirota, Marina; Agência Espacial Brasileira (AEB). Programa AEB Escola; Rodrigues, Ivette Maria Soares; Sampaio, Gilvan; Nobre, Carlos; Loyolla, Fábio; Lapola, David; Pesquero, José; Salazar, Luis; Cardoso, Manoel -
Mudanças Ambientais Globais - O Ciclo do Nitrogênio
Hirota, Marina; Agência Espacial Brasileira (AEB). Programa AEB Escola; Rodrigues, Ivette Maria Soares; Sampaio, Gilvan; Nobre, Carlos; Loyolla, Fábio; Lapola, David; Pesquero, José; Salazar, Luis; Cardoso, Manoel -
Mudanças Ambientais Globais - Mudanças Climáticas Naturais
Agência Espacial Brasileira (AEB). Programa AEB Escola; Rodrigues, Ivette Maria Soares; Sampaio, Gilvan; Nobre, Carlos; Loyolla, Fábio; Lapola, David; Pesquero, José; Salazar, Luis; Cardoso, Manoel; Hirota, Marina