info:eu-repo/semantics/article
«Táchira» significa «tierra de nuestra heredad». Estudio aproximativo sobre el origen y significado de la palabra «Táchira», una arqueología de voces y palabras
"Táchira" means "Tierra de nuestra heredad." Approximate study about the origin and meaning of the word "Táchira", an archeology of voices and words
Registro en:
1690-4818
200302ME1486
Autor
Sánchez E., Samir A.
Institución
Resumen
El presente estudio, enmarcado en un proceso metódico de historia, identidad y arqueología etnolingüística, se centra en los nombres de parcialidades y sitios originarios o aborígenes de los Andes venezolanos, con especial énfasis en los tachirenses. Luego de una criba de los fonemas, se identificaron, iniciando con la palabra «Táchira», a partir de sus estructuras, una presunción relativa de patrones comunes, coincidentes con los de una lengua raíz aborigen andina muerta o familia lingüística –muisca o chibcha–, perteneciente al tronco de las lenguas amerindias. Para ello se partió de la premisa: las características comunes a unas lenguas o dialectos, son también características de una lengua o dialecto común antecesor. Buscándose así teorizar un contenido lexicográfico-explicativo como punto de partida para una línea de investigación etnolingüística, donde se generen investigaciones más densas, que aprueben o rechacen las hipótesis aquí estructuradas. This paper identifies the key stages of the development of the aboriginal term „Táchira?, with theoretical and ethnolinguistic models. It is an updated methodical process of comparative studies –from history, identity and linguistic archeology - attempting of descriptive cataloging of the names of the native peoples of the Tachiran Andes. We showed etymological that there are evidence of close associations between some Tachiran aboriginal words and a native Andean aboriginal language dead: the Chibcha, belonging to the trunk of the Amerindian languages. Thus, 'Táchira' like a single, three-part word, derives from ancient and extinct Chibchan (Ch) language, meaning 'Our farming forever' or 'Our present land of tomorrow' [< Ch. ta, farm (root word) + chi, belonging to us (suffix) + rá, element modifying added at end of sentence that expresses place, moment or position with unchanging quality, future]. 122-142 xamir2001@gmail.com, ssanchez@ucat.edu.ve semestral
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de Definición y Delimitación de la Zona de Integración Fronteriza (ZIF): Área Norte de Santander (Colombia) - Táchira (Venezuela)
Bustamante de Pernía, Ana Marleny; Caraballo, Leonardo Javier; Sánchez Chacón, Francisco Javier; Bustamante, Juan Carlos; Gómez Silva, José Alirio; Sierra de Rodríguez, Marina; Barajas Román, Eimer Alexis; Suárez Plata, Maria Yolanda; Villamizar González, Julieta; Varela Escobar, Alberto; Tolosa Chacón, José Luis -
Programa de emprendedores de la Universidad de Los Andes - Táchira
Guglielmi, Indira -
Propuesta de Definición y Delimitación de la Zona de Integración Fronteriza (ZIF): Área Norte de Santander (Colombia) - Táchira (Venezuela)
Bustamante de Pernía, Ana Marleny; Caraballo, Leonardo Javier; Sánchez Chacón, Francisco Javier; Bustamante, Juan Carlos; Gómez Silva, José Alirio; Sierra de Rodríguez, Marina; Barajas Román, Eimer Alexis; Suárez Plata, Maria Yolanda; Villamizar González, Julieta; Varela Escobar, Alberto; Tolosa Chacón, José Luis