info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Síntesis por métodos libres de disolventes y caracterización espectroscópica de los complejos dimetilglioximatos de Cr(II),Mn(II) y Fe(II)
Autor
Barrientos Contreras, Luis Miguel
Institución
Resumen
Se desarrolló la caracterizar el proligando dimetilglioxima (dmgH2) y, empleando
métodos de síntesis libre de disolvente, en este caso, síntesis mecanoquímica, vía
microondas (metodologías de la química verde) o síntesis con temperatura en
ausencia de disolvente y, por otro lado, síntesis en alta presión, todas metodologías
de la química verde, se sintetizaron los complejos dimetilglioximatos de cromo(II),
manganeso(II) y hierro(II): ([bis(dimetilglioxima-? 2N,N’)oxocromo(II)], [CrO(dmgH2)2];
{diacuo[bis(dimetilglioximato-? 2N,N’)]manganeso(II)}, [Mn(dmgH)2(H2O)2]; y
{bis(piridina-?N)[bis(dimetilglioximato-? 2N,N’)]hierro(II)}, [Fe(dmgH)2(py)2]). Los
complejos fueron purificados y caracterizados mediante espectroscopia infrarroja
(FT-IR), espectroscopia de absorción electrónica (UV-Vis) y conductividad.
Adicionalmente, para determinar la relación metal:ligando y la constante de
formación (Kf), se utilizaron los métodos espectrofotométricos como el método de
Job, el método de la relación molar y, por otro lado, el método conductimétrico.
También se realizaron cálculos de química computacional, utilizando el programa
MOPAC2016, con las bases de cálculo PM6 y PM7, tanto para la dimetilglioxima
como de los complejos tipo M(dmgH)2, a fin de obtener parámetros termodinámicos y
estructurales de interés, y comparar las propiedades espectroscópicas observadas,
con las obtenidas a partir del cálculo computacional. 1-138 luismbarrientos95@gmail.com