Universidad Católica del Uruguay: últimos ingresos
Mostrando ítems 21-40 de 2154
-
Nota metodológica: base de datos sobre condicionalidades en programas de transferencias condicionadas en América Latina (CONDLA)
(Universidad Católica del Uruguay, 2023)Este documento contiene la nota metodológica relacionada a la Base de datos sobre condicionalidades en programas de transferencias condicionadas. En la sección 2 se sintetizan los principales antecedentes. En la sección ... -
¿Qué son las condicionalidades en política social? Hacia un concepto integrador
(Universidad Católica del Uruguay, 2023)Pese a que las condicionalidades ocupan un lugar cada vez más preponderante en las políticas sociales a nivel global, no existe un concepto claro y amplio de la condicionalidad que dé cuenta y contemple este desarrollo. ... -
Las condicionalidades en América Latina: evolución y variación en el tiempo
(Universidad Católica del Uruguay, 2023)Las condicionalidades se han convertido en una característica central de los estados de bienestar en todo el mundo. En América Latina los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) proporcionan transferencias ... -
Hacer proyectos vs aprendizaje basado en proyectos: diferencias entre prácticas de proyectos y auténticas propuestas de ABP en una escuela técnica
(Universidad Católica del Uruguay, 2022-09)Esta investigación se realiza en una Escuela Técnica y tiene como propósito identificar y contrastar los aspectos de las prácticas de ejecución de proyectos de docentes del centro, de acuerdo con el marco teórico ... -
Las adecuaciones curriculares en educación media: concepciones dentro y fuera de la institución educativa
(Universidad Católica del Uruguay, 2022-09)La presente investigación tiene por objeto, la aplicación de una herramienta internacional adaptada (TALIS), con el fin de describir y analizar las características de los liderazgos educativos en Uruguay a través de una ... -
Autoevaluación en la gestión de centros para la toma de decisiones
(Universidad Católica del Uruguay, 2022-12)La autoevaluación de centros educativos es un insumo de suma importancia para colaborar con la toma de decisiones por parte de los gestores del centro. Esta dinámica repercute directamente en el funcionamiento y tiende a ... -
Tutorías de pares en los centros de escritura: estudio de caso en el Centro Ágora Escribe (UCU)
(Universidad Católica del Uruguay, 2023-04-20)Este trabajo presenta una descripción del origen y funcionamiento del Centro Ágora Escribe de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) entre 2016 y 2021. Se trata del primer centro de escritura de Uruguay proyectado ... -
Pospenados y empleabilidad: una auditoría experimental en el mercado laboral uruguayo
(Universidad Católica del Uruguay, 2022-11)En Uruguay, la población carcelaria ha tenido un aumento significativo en los últimos años, llegando a 14.302 personas privadas de libertad en el 2022, de los cuales el 55% eran reincidentes. A partir de este panorama, ... -
Personalidad y riesgo suicida en adolescentes liceales uruguayos
(Universidad Católica del Uruguay, 2023-03)El suicidio constituye en el mundo la segunda causa de muerte en población adolescente-juvenil de entre 10 y 24 años (OMS, 2019). Además, la tasa de suicidio en adolescentes de entre 14 a 18 años ha aumentado de manera ... -
Videofeedback: ¿cómo recolectar evidencia en el aula?
(Universidad Católica del Uruguay, 2022)Video grabado utilizado como recurso didáctico en un diploma sobre evaluación formativa para docentes en el marco del proyecto FSED_2_2019_1_156641 Diseño y evaluación del impacto de un programa de desarrollo profesional ... -
Videofeedback: las metas del aprendizaje
(Universidad Católica del Uruguay, 2022)Video grabado utilizado como recurso didáctico en un diploma sobre evaluación formativa para docentes en el marco del proyecto FSED_2_2019_1_156641 Diseño y evaluación del impacto de un programa de desarrollo profesional ... -
Retroalimentación formativa
(Universidad Católica del Uruguay, 2022)Video grabado utilizado como recurso didáctico en un diploma sobre evaluación formativa para docentes en el marco del proyecto FSED_2_2019_1_156641 Diseño y evaluación del impacto de un programa de desarrollo profesional ... -
¿Cómo ofrecer retroalimentación?
(Universidad Católica del Uruguay, 2022)Video grabado utilizado como recurso didáctico en un diploma sobre evaluación formativa para docentes en el marco del proyecto FSED_2_2019_1_156641 Diseño y evaluación del impacto de un programa de desarrollo profesional ... -
El aprendizaje colaborativo
(Universidad Católica del Uruguay, 2022)Video grabado utilizado como recurso didáctico en un diploma sobre evaluación formativa para docentes en el marco del proyecto FSED_2_2019_1_156641 Diseño y evaluación del impacto de un programa de desarrollo profesional ... -
El aprendizaje entre pares
(Universidad Católica del Uruguay, 2022)Video grabado utilizado como recurso didáctico en un diploma sobre evaluación formativa para docentes en el marco del proyecto FSED_2_2019_1_156641 Diseño y evaluación del impacto de un programa de desarrollo profesional ... -
El error en la educación matemática
(Universidad Católica del Uruguay, 2022)Video grabado utilizado como recurso didáctico en un diploma sobre evaluación formativa para docentes en el marco del proyecto FSED_2_2019_1_156641 Diseño y evaluación del impacto de un programa de desarrollo profesional ... -
Funciones
(Universidad Católica del Uruguay, 2022)Video grabado utilizado como recurso didáctico en un diploma sobre evaluación formativa para docentes en el marco del proyecto FSED_2_2019_1_156641 Diseño y evaluación del impacto de un programa de desarrollo profesional ... -
Álgebra
(Universidad Católica del Uruguay, 2022)Video grabado utilizado como recurso didáctico en un diploma sobre evaluación formativa para docentes en el marco del proyecto FSED_2_2019_1_156641 Diseño y evaluación del impacto de un programa de desarrollo profesional ... -
La proporcionalidad
(Universidad Católica del Uruguay, 2022)Video grabado utilizado como recurso didáctico en un diploma sobre evaluación formativa para docentes en el marco del proyecto FSED_2_2019_1_156641 Diseño y evaluación del impacto de un programa de desarrollo profesional ... -
Las grandes ideas de la Educación Matemática
(Universidad Católica del Uruguay, 2022)Videograbado utilizado como recurso didáctico en un diploma sobre evaluación formativa para docentes en el marco del proyecto FSED_2_2019_1_156641 Diseño y evaluación del impacto de un programa de desarrollo profesional ...