info:eu-repo/semantics/article
Sistematización de procesos para el análisis del deterioro agroecológico y ambiental en cuenacas hidrográficas
Autor
Jaimes C., Edgar J.
Mendoza M., José Gregorio
Pineda, Neida M.
Ramos, Yalitza T.
Institución
Resumen
Se presenta una propuesta metodológica estructurada con base en los Diagramas de Flujo de Datos (DFD), con la finalidad
de evaluar el deterioro agroecológico y ambiental de una región dada, utilizando una metodología multifuncional y participativa, basada en el conocimiento local que poseen las comunidades que habitan en ella. La premisa básica que orienta
esta metodología es considerar al ser humano no solo como un productor sino como un receptor de los impactos (efectos) provenientes de su entorno físico, biológico y social, considerando que parte importante de los impactos negativos que recibe son consecuencia de sus propias acciones (causas), situación que condiciona su calidad de vida. La información básica utilizada en esta propuesta metodológica fue extraída de tres proyectos de investigación en la cuenca del río Motatán, en los estados Mérida y Trujillo, Venezuela; específicamente en las subcuencas Alto Motatán, Monaicito, Escuque y La Palma. Esta sistematización de procesos, basada en los instrumentos Matriz Causa-Efecto; Matriz Problema-Solución y en el procedimiento para realizar el Análisis Global del Deterioro Agroecológico y Ambiental, constituye una alternativa para llevar a cabo, en forma rápida, sencilla, a bajo costo y con la participación de las comunidades, este tipo de evaluaciones. 246-443 jgmendoz@ula.ve, josegmm@hotmail.com pineida@ula.ve, pineida@cantv.net jaimes@ula.ve. yalitzar3@hotmail.com