info:eu-repo/semantics/article
LA VOZ DEL DOCENTE A TRAVÉS DEL MÉTODO HISTORIAS DE VIDA
Autor
Castellano, Ana
Institución
Resumen
El presente artículo se centra en una revisión bibliográfica de corte interpretativo, se fundamenta en una visión integral y compleja sobre el método historias de vida y su significación en el ámbito educativo. El estudio netamente biográfico permitió la exploración bibliográfica, el análisis documental, la contrastación e interpretación, del método historia de vida, con la pretensión de conocer, de manera clara y objetiva, datos sobre el método y su utilidad en la vida de maestros que pudieran catalogarse como referentes para la creación del saber pedagógico. Se estructuró atendiendo a la Normativa que establece la Universidad Fermín Toro (UFT), para la elaboración de artículos de tema libre. El mismo describe ontológicamente el método, considerando algunos referentes sobre su origen, su uso en el plano educativo mediante el análisis de investigaciones anteriores, en cuanto al enfoque metodológico las historias de vida, se presentan como una vertiente del enfoque biográfico narrativo, el cual se describe como un modelo para comprender la historia de los o las protagonistas, tratar de contar su historia en palabras, reflexionando sobre su vida y explicarlo a los demás una vez que es contada. En relación con las reflexiones prospectivas describo la historia de vida como una estrategia de investigación, encaminada a generar versiones alternativas de la vida social, a partir de la reconstrucción de experiencias personales de los docentes. En definitiva la idea de utilizar el testimonio docente como un aporte a la educación actual, conocer ideas y nuevos aportes, considerando la volatilidad y todos los cambios que se generan. Como recomendación final desde el área investigativa se propone a futuros doctorandos, la profundización del método historias de vida, como una forma de escudriñar los diferentes saberes docentes. Este constructo se apunta en la línea de investigación Educación para la Vida y la Paz de la UFT.