info:eu-repo/semantics/article
SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA: ¿HACIA UNA FORMACIÓN CUÁNTICA?
Autor
Mejías, Carlos
Institución
Resumen
Las instituciones universitarias tienen el desafío de gestionar el conocimiento de un modo distinto en la actualidad, que supone el tránsito del paradigma de la simplicidad al paradigma de la complejidad coherente con el pensamiento de la sociedad contemporánea. Ante lo cual, deben redimensionar sus procesos para dar réplicas que accedan orientar su cosmología en un modelo abierto, enfilado hacia una nueva arquitectura epistemológica y ontológica para avanzar hacia la construcción de un lenguaje interdisciplinario y sistémico. De allí que el docente, debe estar equidistante en un conglomerado de estrategias en su praxis investigativa. A tal efecto, una formación cuántica, se entrevé como una posibilidad para crear cambios, porque aun cuando el conocimiento es fruto de la experiencia social, nunca se es consciente de todos los acontecimientos simultáneos, porque la percepción actúa a modo de barrera. Con la teoría cuántica, sin embargo, se empieza a entender que la realidad que observamos no tiene fronteras. Sólo existen probabilidades que propician la construcción de nuevas realidades, se trata pues de generar distintas visiones del contexto, para que los estudiantes sean seres humanos sistémicos, creativos, innovadores, ante una multiplicidad de hechos que surgen en plena sociedad contemporánea, la cual experimenta gran conexión, y para dar soluciones, no se debe dar nada por cierto.