Thesis
Sistema biométrico de control, gestión y seguimiento para la atención primaria de los ciudadanos en situación de calle del Centro especializado de prevención y atención integral (CEPAI). Caso: Fundación Misión Negra Hipólita
Autor
Palomo, Delianny
Institución
Resumen
La Fundación Misión Negra Hipólita (FMNH) es una organización sin fines de lucro que tiene como misión brindar ayuda y protección social a las personas en situación de calle que existen en Venezuela El objetivo general del proyecto, fue Implementar un Sistema Biométrico de control, gestión y seguimiento para la atención primaria de los ciudadanos en situación de calle del Centro Especializado de Prevención y Atención Integral (CEPAI), bajo ambiente Web. Se basó en la modalidad de proyecto especial con el propósito de desarrollar un sistema que permitiese solventar las necesidades del CEPAI, el cual se encuentra adscrito a. Inicialmente se presenta un acercamiento al tema mediante la introducción del trabajo de grado. En cuanto al nivel de la investigación es descriptivo y se hace uso de un diseño mixto, es decir, documental y de campo. La muestra de la investigación es de tipo conglomerado – censal y está representada por 12 personas clasificadas a su vez en dos áreas (personal médico y operativo). Para el proceso de levantamiento de información se aplicaron tres técnicas de recolección de datos: la encuesta a través de un cuestionario, la entrevista mediante una guía de entrevista y la observación directa por medio de un registro de observaciones. La metodología utilizada fue Rational Unified Process (RUP) y se trabajaron algunos de los artefactos de dicha metodología tales como: documento visión, plan de desarrollo del software, especificación de casos de uso y casos de prueba. De igual modo el desarrollo del trabajo de grado generó importantes beneficios al CEPAI el principal de ellos representado por la posibilidad de mantener el control y seguimiento de la condición médica de los pacientes que son atendidos en las instalaciones del centro de salud. Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones a la FMNH, al CEPAI y a la Universidad Nueva Esparta (UNE) respectivamente.