Thesis
Plan de marketing turístico para posicionar el Parque Nacional Cienagas de Juan Manuel como destino de turismo ecológico basado en el fenómeno natural del "Relampago del Cataumbo"
Autor
Orteaga, Jerald
Institución
Resumen
El Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel se encuentra localizado al suroeste del Lago de Maracaibo en el estado Zulia. El mismo cuenta con gran variedad de recursos naturales, para desarrollar la actividad de turismo ecológico, contando con incluso especies endémicas de fauna y flora silvestre. Además, éste Parque Nacional cuenta con una ubicación privilegiada para la observación del fenómeno meteorológico del Relámpago del Catatumbo, que es una tormenta eléctrica que ocurre unos 260 días al año aproximadamente y que actualmente es Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO (2014) por ser, además de impresionante y consistente, un acontecimiento regenerador de la capa de ozono. La situación problemática presente con ésta localidad, está básicamente enfocada en la falta de promoción turística que el destino turístico posee actualmente, y que debido a su gran potencial, puede ser una actividad sustentable para el desarrollo integral de la localidad.La metodología usada en el presente trabajo de grado es de tipo descriptiva y de proyecto factible, sustentado igualmente en investigaciones documentales y de campo. Se realizó para esta investigación la selección de dos muestras (2), la primera fue conformada por 106 personas entrevistadas y que significan los potenciales turistas del producto turístico. La segunda muestra fue el Sr. Alan Highton, especialista de la localidad y del fenómeno del Relámpago del Catatumbo, quién presta además servicio de alojamiento dentro del Parque Nacional Ciénagas de Juan Manuel. A través de la propuesta, que busca cumplir con los objetivos planteados, se realizó un Plan de Marketing basado en la aplicación de una política de producto, de precio, de distribución, de comunicación, de posicionamiento y de la competencia; a fin de establecer las estrategias que serían usadas en el proyecto promocional. Que significaran el incremento de turistas y visitantes en el Parque Nacional a fin de desarrollar integralmente el patrimonio turístico del mismo.