Thesis
Manual de Procedimientos de Crédito y cobranza para la Empresa Distribuidora de Tabaco Falcón (TABAFALCON), C. A.
Autor
Andrade, Leonardo
Institución
Resumen
La falta de formalización de los procedimientos a seguir para la asignación de créditos y cobranzas, sus causas y consecuencias, es el tema que motiva la realización de la presente investigación. El objetivo general fue: diseñar un Manual de Procedimientos de Crédito y Cobranzas para la Empresa Distribuidora de Tabaco Falcón, C.A. En tal sentido, se realizó una revisión de las políticas aplicadas por la empresa para las ventas, créditos y cobranzas así como la identificación de los tipos de control interno que se emplean, específicamente para la asignación de los créditos y la gestión de cobranza. Los soportes teóricos, fueron Casanovas (2013) referente a las políticas empresariales para la realización de ventas, créditos y cobranzas; y Aguirre y Armenta (2012), en relación al control interno, el cual es fundamental para proteger los activos de la empresa. La metodología utilizada correspondió a un estudio a nivel descriptivo, bajo la modalidad de proyecto factible, con un diseño mixto, de campo y documental. El basamento teórico fue delineando lo que es un manual de procedimientos, los sistemas de información administrativa, el control interno, y políticas empresariales para la realización de ventas, créditos y cobranzas. La principal conclusión, es la formalización de las políticas de ventas, crédito y cobranzas aplicadas en la empresa Distribuidora Tabaco Falcón, C.A., para que haya rápida rotación en la compra y adquisición de mercancías necesarias para la distribución de los productos, y así mejorar el rendimiento económico. La principal recomendación, es elaborar un manual de procedimientos de crédito y cobranzas para la empresa Distribuidora Tabaco Falcón, C.A. para perfeccionar la calidad de trabajo del personal, corregir y minimizar los errores del proceso, las desviaciones presupuestarias y optimizar los resultados en la asignación de créditos y la gestión de cobranza.