Thesis
Factibilidad operativa de la titularización hipotecaria como instrumento de capatación de recursos a largo plazo en Venezuela.
Autor
Grimon, Gledysbel
Institución
Resumen
Venezuela ante la problemática de la vivienda venía ofreciendo respuestas limitadas e insuficientes a la gran demanda de las familias de bajos ingresos, todo esto en consecuencia a la inestabilidad económica, causada por los altos índices inflacionarios, las altas tasas de interés que mermaron el poder adquisitivo del venezolano. La presente investigación tiene como propósito estudiar la factibilidad operativa de la titularización hipotecaria como instrumento de captación de recursos a largo plazo en Venezuela, buscando así dar respuestas a la problemática planteada. La importancia desde el punto de vista de la investigación, parte que la titularización es un instrumento novedoso, que no ha sido desarrollado en Venezuela, que ofrece un enorme potencial para el desarrollo de proyectos de viviendas, dichas viviendas son hipotecas que a través de la bolsa de valores se convierte en títulos valores que pueden ser negociados a través del mercado secundario. Para ello se establecieron los siguientes objetivos específicos, diagnosticar la situación crediticia en Venezuela, el describir las condiciones financieras que permiten el uso de la titularización hipotecaria y el de establecer los beneficios que brindaría al mercado inmobiliario venezolano para el establecimiento de la titularización hipotecaria en Venezuela. El presente estudio genera una serie de conclusiones en donde el instrumento de titularización puede constituirse en una valiosa herramienta que incentive al mercado inmobiliario y secundario mediante la participación del sector público y privado. Entre las recomendaciones podemos mencionar la creación de un marco regulatorio que estipule todos lo procedimientos, políticas y comportamiento de todas las partes, datos sobre la cartera de créditos hipotecarios, que contenga plazos de las hipotecas, montos, cuotas, tasas, es por ello que la titularización es totalmente factible puesto que se convierte en un instrumento de refinanciamiento para la vivienda.