Thesis
Estudio comparativo de la calidad de servicio de los restaurantes casual dining tipo franquicia con imagen americana ubicados en el municipio chacao, para medir los niveles de satisfacción del consumidor aplicando el modelo de las deficiencias.
Autor
Caschetta, Jessika
Dávila, Adriana
Institución
Resumen
En CARACAS-Venezuela, los restaurantes se han caracterizado por brindar un servicio de alimentos y bebidas, hoy día los consumidores a demás de visitar estos establecimientos con el fin de satisfacer una necesidad biológica, pretenden también vivir una experiencia agradable y que llene sus expectativas y exigencias.
Los restaurantes Casual Dining se caracterizan por estar en la Topología intermedia entre un de comida elaborada o de lujo y un restaurante de comida rápida, ofreciendo una comida de calidad con precios accesibles para el mercado.
A su vez los restaurantes de esta topología por lo general son Franquicias estandarizadas, que laboran bajo un concepto preestablecido por el franquiciador y bajo sus condiciones.
A demás cuentan con una Imagen Americana, de infraestructura vistosa, cartas grandes con colores llamativos y grandes fotografías que mercadean con una filosofía americana los productos y servicios prestados por los restaurantes.
La zona de estudio de este trabajo de grado, es el Municipio Chacao ubicado en el Estado Miranda, Caracas, Venezuela. Este municipio posee 8
vi
restaurantes con las topologías a estudiar: Hard Rock Café, Memphis, T.G.I.
Friday’s, Outback, Samoa, Hooters, Tony Roman’s y Chilis, de los cuales a
través de una selección por conglomerados basándose en criterios de
(Comida, Ubicación, Precio y Ambiente) se seleccionaron los siguientes 4
restaurantes:
1. Hard Rock Café
2. T.G.I. Friday’s
3. Hooters
4. Samoa
De esta manera y en base a los restaurantes seleccionados se pretende
hacer un estudio comparativo de la calidad de servicios que prestan dichos
restaurantes según la satisfacción del consumidor. Es decir, que para medir
los niveles de satisfacción del consumidor será necesario la utilización de un
modelo de medición: SERVQUAL, el cual a través del diseño de dos
cuestionarios regidos por 22 ítem, pertenecientes a las 5 dimensiones
(Elementos Tangibles, Empatia, Capacidad de Respuesta, Confiabilidad y
Seguridad) ; se pretenden calcular las Brechas existentes entre la
Percepción del consumidor luego de adquirir el producto o servicio y la
expectativa generada en el consumidor antes de adquirir el producto o
servicio.
De esta manera se procede a analizar los datos, tabulando y
graficando los valores, calculando los promedios de cada pregunta para
agruparlos por dimensión y calcular el promedio de percepción y expectativa
de cada dimensión, para luego calcular la Brecha existente.
El objetivo de este estudio estadístico, es analizar por cada
restaurante las dimensiones del Modelo SERVQUAL, e identificar las fallas
existentes entre los procesos de la empresa, a través de la satisfacción que
el consumidor presente, para de esta manera hacer un estudio comparativo
entre cada uno de ellos, y plasmar las recomendaciones pertinentes para la
mejora de la calidad de los servicios de los Restaurantes Casual Dining Tipo
Franquicia del Municipio Chacao.