Thesis
Plan de motivación laboral para los trabajadores del Departamento de Cobranzas de la empresa Contact Center 2001, basado en sus necesidades y requerimientos
Autor
Feo Parodi, Irene
Guzmán Ramírez, Eliana
Institución
Resumen
El talento humano representa uno de los elementos de gestión organizacional más importante y valioso para las empresas. Son el motor que impulsa el funcionamiento, y crecimiento de las organizaciones a través del trabajo, creatividad, ideas, innovación, esfuerzo, compromiso y dedicación. De este punto deriva la importancia de que las empresas cuenten con personal motivado laboralmente que dirija a la organización hacia la productividad y logros de objetivos y metas y poder contar con clientes internos y externos satisfechos. La presente investigación gira en torno a una empresa llamada Contact Center 2001, C.A ubicada en Caracas Venezuela. Esta se encarga de prestar un servicio de cobranzas de deudas a los clientes reduciendo de esta manera el índice de morosidad. Este servicio se presta a través de un sistema de call center gestionado por la gerencia de cobranzas de la empresa. A partir del II semestre del año 2010 y el I semestre del año 2011 se presentaron en el departamento constantes problemas de retrasos en las cobranzas, ausentismo laboral, egresos voluntarios del personal, predominio de un clima organizacional de insatisfacción y constantes amonestaciones, lo cual afecta directamente la calidad del servicio que se le presta a los clientes externos e impide a la empresa poder cumplir con planes de crecimiento organizacional. Para ello se realizó una investigación cuyo objetivo general es proponer un plan de motivación laboral para los trabajadores del departamento de cobranzas basado en sus necesidades y requerimientos. El estudio fue realizado bajo la modalidad de un proyecto factible, con trabajo de campo y utilizando como instrumentos de recolección de datos cuestionarios con preguntas cerradas. Al finalizar la investigación se pudo concluir que existen diversos factores motivacionales críticos que afectan al personal en el desempeño eficiente de sus funciones y con el compromiso que tienen hacia la organización lo cual afecta la operatividad de la empresa, el logro de metas y objetivos y la reducción de la productividad.