Thesis
Efectos socio-económicos que generará en Ciudad Guayana, la apertura de un muelle turístico para cruceros en el Río Orinoco
Autor
Adam Ball, Pamela Kristina
Institución
Resumen
El propósito fundamental de esta investigación consistió en determinar cuáles son los efectos socio-económicos que generará en Ciudad Guayana la apertura de un muelle turístico para cruceros en el Río Orinoco, en cuanto a generación de empleo y captación de nuevas divisas. Para poder llevar a acabo este trabajo de grado se determinó la oferta de los atractivos turísticos con los que cuenta Ciudad Guayana, las expectativas de los comerciantes y prestadores de servicios turísticos, los efectos económicos sobre la captación de divisas y los efectos sociales sobre la generación de empleos.
El turismo de crucero es una de los segmentos del turismo que ha tenido un significativo crecimiento en los últimos años. Se considera que esta modalidad del turismo implica un gran potencial turístico para Venezuela, ya que cuenta con la costa más extensa del caribe (2.813 Km.). Asimismo Venezuela cuenta con una gran diversidad de modalidades de turismo que pudieran hacer una combinación muy atractiva para los visitantes que arriban en los cruceros.
Un buen ejemplo de esta combinación es Ciudad Guayana, donde los cruceros pasan del mar al Río Orinoco, una combinación muy exótica y que ha tenido gran demanda, ya que a pesar de no contar con una infraestructura adecuada para el arribo de los cruceros los mismos han arribado a puertos industriales y cada año va incrementando el toque de éstos.
Promotora Puertorinoco tiene prevista la construcción de un muelle turístico para cruceros en el Río Orinoco, el cual será construido por etapas. El muelle se encontrará localizado en el epicentro de San Félix, en el cual se tiene previsto la zonificación urbana con una vocación turística.