Thesis
Implantación de un sistema WEB orientado a la gestión, control y administración del conocimiento a través de un portal integrador de módulos para la empresa Inelectra S.A.C.A.
Autor
Rivera Senior, Mauricio
Institución
Resumen
que no cubre sus necesidades. Los sistemas implantados en ella son las Lecciones
Aprendidas y los Foros de Discusión. Muchas de las deficiencias de estos sistemas
radican en la falta de administración y descentralización de la información. Cada
Departamento posee aislado su contenido del otro, haciendo que cuando un usuario
requiere localizar el contenido de un determinado tema, tenga que recurrir a buscar en
múltiples lugares, esto causa un retraso considerable de tiempo. Otro problema
arraigado en este sistema es el de la falta de administración. Este punto toca todos los
sectores donde esta involucrada la Gestión del Conocimiento en la empresa. El sistema
más perjudicado con este problema es el de Lecciones Aprendidas, quien en muchos
casos deja de alimentar sus bancos de datos por la falta de Administración en el
proceso de análisis y revisión de un documento, ya que el sistema no posee ningún tipo
de seguimiento de Lecciones Aprendidas en su proceso de evaluación.
Al plantear este trabajo se ubican diversos objetivos que conllevan a la implantación
de un sistema web orientado a la Gestión, Control y Administración del Conocimiento a
través de un portal integrador de módulos, donde para lograr esta meta son trazados
diversos puntos, tales como, levantar la información a través de la realización de un
cronograma de reuniones, analizar los requerimientos del cliente a fin de generar la
factibilidad técnica del proyecto, crear el modelo de datos que cubra las necesidades
establecidas en los requerimientos del cliente, desarrollar los diferentes módulos que
integran la solución propuesta, ejecución de las pruebas de los elementos desarrollados
y por último, la puesta en marcha en un entorno de producción de la herramienta
creada. La ejecución de todos estos puntos esta enmarcada en la metodología aplicada
en la organización. Esta forma de trabajar expone entre sus cualidades la forma en que
se deben realizar los procesos generados en el desarrollo de un sistema de
información, a su vez indica la documentación que debe ser generada de este proceso y
el rol que cumple la persona que realiza el desarrollo de la aplicación en el proyecto.