Thesis
Propuesta para el diseño de rutas ecofotográficas como nuevo producto de posicionamiento de Venezuela dentro del mercado ecoturístico mundial.
Autor
Acosta, Ana
Tovar, Luis
Institución
Resumen
El Turismo, una actividad posicionada en los mercados más competitivos del mundo, ha mostrado su versatilidad y flexibilidad a la hora de adaptarse a las distintas posibilidades y culturas que ofrecen los destinos a lo largo y ancho del planeta. Esta versatilidad y flexibilidad ha logrado posicionar lugares con características muy específicas desarrollando el ecoturismo en los distintos continentes a través de novedosas alternativas que ayudan a la evolución del sector turístico en el mercado mundial. Afortunadamente, el planeta tierra es tan grande que seria imposible plasmar en unas cuantas paginas todas las posibilidades ecoturísticas que ofrece. “Sin embargo, hay que decir que todos los países del mundo tienen potencial ecoturístico, mayor o menor, según el grado de conservación o degradación de su naturaleza. Muchos factores están en juego: nivel de desarrollo económico del país, problemas políticos o sociales, existencia o no de infraestructura, interés de sus gobernantes por el ecoturismo, conocimientos, formación, entre otros” (Pérez, 1999).
Hoy día actividades y prácticas como el ecoturismo y la fotografía evolucionan constantemente y se necesitan el uno del otro, puesto que hacen perfecta simbiosis al involucrar el protagonismo del hombre. Al ecoturismo lo definimos como; ”una actividad responsable en la que se presta máxima atención a la conservación del medio ambiente, incluida la diversidad biológica, la vida silvestre y los procesos ecológicos, con énfasis en la formación de los turistas sobre los ecosistemas y cómo conservarlos.