Thesis
Evaluación estructural de la unidad educativa Miguel Villavicencio ante la acción de los sismos
Autor
Larotta, Marianella
Institución
Resumen
Venezuela es un país sísmico y tenemos edificaciones escolares construidas hace más de 50 años atrás, con exigencias sismorresistentes mucho menores que las contenidas en las normas vigentes. En este trabajo se evalúa la Unidad Educativa Miguel Villavicencio ante la acción de los sismos, la cual fue construida en los años 1.950; la evaluación se hará bajo el marco de las normas sismorresistentes vigentes COVENIN-MINDUR 1756:2001.
Esta escuela no tiene planos, ni estructurales ni arquitectónicos, por lo que fue necesario hacer un levantamiento a nivel de superestructura y generar los planos necesarios a fin de elaborar modelos matemáticos representativos y hacer un estudio de su comportamiento ante un terremoto. La edificación posee numerosas columnas cortas, lo que la hace vulnerable ante un sismo; adicionalmente las secciones de las columnas son insuficientes según la normativa actual. Para conocer el número de cabillas en vigas y en columnas, así como las separaciones de ligaduras y estribos, se utilizo un detector de metal en diversos elementos. Se observaron varias cabillas oxidadas en la losa de techo, lo que aumenta su vulnerabilidad.
Se constató que ésta edificación escolar no cumple con los requerimientos establecidos en la Norma vigente COVENIN-MINDUR 1756:2001 y necesita ser adecuada.