Thesis
Implantación de una solución tecnológica para el control del ancho de banda en la red de servicios de la empresa COMSAT.
Autor
Mata T., Oscar A.
Institución
Resumen
Los sistemas de monitoreo de Comsat detectaron un problema de saturación de los recursos del hardware y ancho de banda de los conmutadores administrables que maneja la red de clientes, representada ésta mediante gráficos. Se podía inferir de esta información un exceso de tráfico en algunas de las redes, haciendo que el ancho de banda útil se usara en otras tareas de menor importancia y consumiera así los recursos disponibles para el resto de éstas.
El objetivo primordial de esta solución es lograr un balance equitativo entre las redes, para que el ancho de banda y los recursos de hardware disponibles no sean mal utilizados por un cliente en detrimento del resto. Para conseguir esto se pretenden integrar varias tecnologías basadas en código abierto, utilizando para la investigación la metodología RUP, escogida por estar orientada a objeto y en analogía directa al ensamble de piezas de programas para armar una solución completa, que logre de manera efectiva clasificar los paquetes de estas distintas redes, para ser controlados luego mediante algoritmos de manipulación de paquetes y de esta manera quitar carga de trabajo a los conmutadores que manejan el tráfico de estas redes.
Uno de los aspectos técnicos más importantes es justamente conseguir el control de los paquetes de datos, para regular de forma eficiente el tráfico y poder apreciar esto, en los gráficos mostrados en los sistemas de monitoreo (MRTG). Esto se conseguirá utilizando tecnologías diversas que se hayan en FreeBSD, que permiten controlar paquetes de datos en una red, estas capacidades comprenden la clasificación y modificación de los paquetes, lo que permitirá reconocer de quien es el paquete y cual es la prioridad que se le dará en la red. Además FreeBSD soporta los protocolos usados por los conmutadores Cisco en cuanto a segmentado de redes o VLAN y el protocolo de Trunking 802.1Q.